La transparencia en este proceso no solo fortalece la confianza en la gestión de recursos, sino que también destaca la relevancia del litio boliviano en la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras a nivel mundial.
En un paso fundamental para la industria del litio en Bolivia, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) anunció que 38 empresas internacionales de América, Europa y Asia han presentado cartas de expresiones de interés para participar en el desarrollo de litio y otros recursos evaporíticos en los salares del país.
La respuesta masiva se dio en el marco de la segunda convocatoria internacional lanzada por YLB en enero, una iniciativa que ha capturado la atención global.
Este proceso transparente y abierto recibió propuestas de diversas compañías, marcando un hito significativo en el impulso de la industria del litio en Bolivia.
El plazo para la presentación de propuestas concluyó el 6 de marzo, cumpliendo los 40 días calendario establecidos en la convocatoria pública. Una comisión técnica de YLB, en presencia de un notario de fe pública, procedió a la apertura de sobres y a la verificación de los requisitos de las cartas de expresión de interés presentadas.
En los próximos días, se notificará a las empresas postulantes que han sido habilitadas para avanzar a la siguiente fase del proceso. Este enfoque meticuloso destaca el compromiso de YLB con la transparencia y la equidad en la evaluación de propuestas.
La convocatoria internacional, orientada a la implementación de proyectos piloto, permitirá a las empresas probar su tecnología con materia prima boliviana, subrayando la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible de los recursos evaporíticos en los salares de Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguawna y Empexa.
Es crucial resaltar que este proceso no implica ningún costo para el Estado boliviano, ya que las empresas participantes asumen la responsabilidad de demostrar la viabilidad tecnológica, económica y financiera de los complejos industriales.
Este enfoque innovador ofrece una oportunidad única para poner a prueba y validar soluciones que podrían tener un impacto significativo en la producción global de litio.
Bolivia, hogar de vastos depósitos de litio, se encuentra en una posición estratégica para desempeñar un papel clave en la cadena de suministro mundial de baterías y tecnologías sostenibles.
La transparencia en este proceso no solo fortalece la confianza en la gestión de recursos, sino que también destaca la relevancia del litio boliviano en la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras a nivel mundial.
Este fundamental capítulo promete no solo impulsar la economía boliviana sino también contribuir al avance de tecnologías limpias a escala global.