Encuéntranos en:
Búsqueda:

Planta de San Julián, industrialización tangible

Bolivia ha dado un paso importante hacia la industrialización de su sector agroindustrial. La inauguración de la Planta de Transformación de Soya en San Julián, proyectada para fortalecer la economía local y beneficiar directamente a 10.000 familias productoras de soya, marca un paso importante en la política de industrialización del gobierno de Luis Arce.

Con una inversión de Bs 424,4 millones, esta megafactoría no solo representa un avance tecnológico sino una declaración contundente de la capacidad boliviana para transformar su matriz productiva.

Las cifras son impresionantes: 182 toneladas diarias de aceite crudo y 188 toneladas diarias de aceite refinado, 70 toneladas día de cascarilla, 750 toneladas de torta de soja y una capacidad de procesamiento de 1.000 toneladas de grano.

Estos productos están destinados tanto al mercado interno como a la exportación, consolidando así la posición del país como un actor competitivo en la industria regional de alimentos.

Estos números no son meras estadísticas, representan la materialización de una visión estratégica que busca reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la soberanía alimentaria del país.

La planta de San Julián ejemplifica el nuevo paradigma productivo boliviano. Ya no se trata simplemente de exportar materias primas, ahora Bolivia, bajo un gobierno socialista, demuestra su capacidad de agregar valor a sus recursos naturales.

Este complejo industrial, que comenzó su construcción en octubre de 2022, emerge como un modelo de planificación estratégica. Particularmente relevante resulta el enfoque complementario, no competitivo, con el sector privado. Esta perspectiva demuestra una madurez en la política industrial que busca fortalecer el tejido productivo nacional en su conjunto. La versatilidad de la producción, que puede destinarse tanto a la alimentación como a biocombustibles, evidencia una planificación que mira hacia el futuro.

La industrialización de Bolivia ya no es una promesa lejana, es una realidad tangible que se construye día a día.

La Planta de San Julián se suma al conjunto de industrias estratégicas que están transformando el paisaje productivo nacional, garantizando un futuro de desarrollo sostenible para las próximas generaciones de bolivianos.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda