Encuéntranos en:
Búsqueda:

Sintonía de Evo con la derecha radical

La denuncia de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, arroja luz sobre una campaña de desestabilización orquestada por Evo Morales y su entorno que busca minar la gestión del gobierno de Luis Arce. El punto álgido de la denuncia surge a raíz de una entrevista concedida por el exmilitar y exministro Juan Ramón Quintana al medio argentino Página 12, la que, según Prada, está plagada de inexactitudes y busca presentar a Morales como la única figura relevante en la lucha contra el neoliberalismo.

Esta visión reduccionista no solo es errónea sino también peligrosa para los movimientos sociales porque el MAS trasciende a una sola persona y se basa en ideales y principios que representan a muchos.

Es alarmante que, en lugar de promover la unidad, Evo incentive acuerdos entre sectores del MAS y partidos opositores que estuvieron involucrados en el golpe de Estado de 2019. Es decir, una alianza con la derecha radical, racista y odiadora.

Ese pacto, suscrito en el Senado, parece estar dominado por agendas personales en lugar del bienestar colectivo.

Prada señala con acierto que Morales y la derecha opositora están alineados en sus ataques contra la administración de Arce. Esta "sintonía" es un claro indicativo de cuáles son las fuerzas que buscan debilitar con calumnias y acusaciones sin pruebas al Gobierno socialista y obstaculizar su agenda política.

Es imperativo que se responda a las calumnias con hechos y argumentos sólidos. La verdad debe prevalecer sobre las falsedades, la desinformación y la manipulación políticas. La Ministra de la Presidencia ha sido contundente al afirmar que los ataques contra el Ejecutivo no quedarán sin respuesta, y es imperativo que así sea. La verdad debe prevalecer sobre la desinformación y la manipulación.

Es lamentable que Evo Morales, una vez un líder respetado y admirado por muchos, se hubiera convertido en estratega de la desestabilización.

Su legado y su contribución a la política boliviana merecen un respeto que, lamentablemente, parece haber sido eclipsado por sus tácticas de mentiras, división y confrontación.

Lo que Bolivia necesita es unidad y un compromiso renovado con la democracia. Las calumnias y las tácticas de desestabilización solo sirven para dividir y debilitar a la nación.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda