Encuéntranos en:
Búsqueda:

Poncho Huayruru

La derecha, anclada en siglo pasado

La oposición al Gobierno Constitucional de Luis Arce Catacora ensaya, a través de sus voceros en redes sociales y medios de comunicación identificados con sus posturas, un discurso que reedita la narrativa de la vieja política conservadora de confrontación y anulación del adversario.

Los ejes de su discurso del siglo pasado son:

- Los socialistas han fracasado

- El comunismo trae pobreza

- La izquierda es incapaz y corrupta

- El Estado roba la plata de la gente

- El modelo económico viola la propiedad privada

- Bajo el Gobierno del MAS no hay libertad económica

El listado de frases hechas de quienes hoy presentan supuestas fórmulas “novedosas” podría extenderse a ciento de infundios, sin embargo, las señaladas son las “ideas fuerza” —cargadas de prejuicios y manipulación— que pretenden imponer los operadores políticos que fueron parte de gobiernos dictatoriales y neoliberales en Bolivia, quienes manejaron las riendas del por poder por décadas y que hoy resurgen en el escenario político merced al poder económico que ostentan y la desmemoria de ciertos sectores sociales.

El supuesto manto “novedoso” de los “salvadores de Bolivia”, de declarada filiación de DERECHA LIBERAR Y CONSERVADORA, difunde un discurso político carente de todo rigor histórico, económico y político, propio de la Guerra Fría, donde el enemigo, era el comunismo, los sindicatos, y los movimientos progresistas.

Para la derecha boliviana del siglo XXI, que expresa, como siempre, los intereses de grupos de poder económico antinacional, el tiempo se petrificó en aquel país hicieron a su medida y los enriqueció asaltando las arcas del Estado y con base a la pobreza de las grandes mayorías de obreros y campesinos, la dependencia y el sometimiento de Bolivia.

Por: Poncho Huayruru/


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda