El proyecto de industrialización de papa en Tiquipaya demandó una inversión de Bs 17.689.667.
Con los primeros contratos de distribución de papa prefrita a dos cadenas de comida rápida en la llajta, se impulsa el inicio de operaciones de la nueva planta industrializadora de papa, ubicada en el Distrito 4 del municipio de Tiquipaya, informó el gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión Social y Productiva (FPS) Cochabamba, Charly Mamani.
“Los contratos que ya se tienen (en Cochabamba) y actualmente se está distribuyendo papa en bastón prefrita congelada a ´Pollos Kingdom´ y ´Panchita´ lo que genera recursos, tanto en la materia prima (papa) y la mano de obra, además de los insumos de entrega y otros, están generando aproximadamente Bs 500.000 al mes (…). Este tipo de proyectos son de impacto en la producción y empleos locales, más aún cuando ya están entrando en funcionamiento y se están haciendo los contratos”, explicó.
El proyecto de industrialización de papa en Tiquipaya demandó una inversión de Bs 17.689.667, provenientes del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp). Beneficiará a más de 10.750 habitantes y 1.791 familias productoras del Valle Bajo.
La factoría produce 3 toneladas (t) de papa congelada prefrita por día y prevé alcanzar las 6 t de producción diaria; el mercado al que se dirigen las cuatro líneas de producción de la planta será en un 90% Cochabamba y en un 10% Santa Cruz.
“La planta industrializadora ya está en funcionamiento y con las pruebas correspondientes de acuerdo al contrato (…), pensando en la diversificación económica e industrial, apuntando al mercado estudiantil y de oferta en supermercados”, indicó Mamani.
Las líneas de producción de la factoría son: almidón de papa, hojuelas de papa (tipo snack), papas prefritas congeladas y puré de papa.
Para la entrega total del proyecto al 100%, el FPS ya remitió la reglamentación pertinente para la consolidación de una empresa mixta (público – privada) al Concejo Municipal de Tiquipaya, para su tratamiento y aprobación; con ese documento, más la adquisición de un camión frigorífico, que está en licitación esta semana, se concluye toda obra productiva.
En la primera quincena de mayo, se prevé una visita guiada a la planta junto a periodistas de medios de comunicación de Cochabamba.
Asimismo, Mamani explicó que se viene trabajando intensamente en la ejecución de 17 plantas industriales en el departamento, con un monto de inversión de más de Bs 170 millones, y que hasta la fecha 10 ya están concluidas.
ABI