Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los jaguares son trasladados al centro de custodia Vesty Pakos, en La Paz. Foto: MMAyA

El Gobierno reubica tres jaguares de Santa Cruz al bioparque Vesty Pakos

Este traslado forma parte de un esfuerzo del MMAyA, en colaboración con el BID, para mejorar la conservación de los jaguares en Bolivia.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) ha tomado la decisión de trasladar a tres jaguares (Panthera onca) desde el centro de custodia de Fauna Silvestre Play Land Park de Santa Cruz al Bioparque Vesty Pakos en La Paz.

Esta medida busca proporcionar a los felinos un entorno más adecuado que garantice su bienestar y la calidad en su manejo.

Este traslado forma parte de un esfuerzo más amplio del MMAyA, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para mejorar la conservación de los jaguares en Bolivia.

El proyecto se desarrollará en dos etapas: un relevamiento exhaustivo de la distribución del jaguar y el diseño de un ambicioso plan de conservación integral a nivel nacional.

El MMAyA, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) y en coordinación con el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), está trabajando en los requisitos necesarios para recibir el financiamiento del BID.

La DGBAP, dependiente del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal, ya cuenta con un Plan de Acción para la Conservación del Jaguar (Panthera onca) 2020-2025.

El 19 de junio de 2024 se produjo la fuga de un jaguar macho llamado ‘Totto’ del Centro de Custodia de Fauna Silvestre Play Land Park en Santa Cruz. Luego de su captura se decidió cerrar las instalaciones debido al riesgo significativo de mantener a estos felinos en un área urbana.

En respuesta, se gestionó su reubicación en centros de custodia especializados que puedan asegurar su bienestar. Así, el Bioparque de Fauna Sudamericana en Santa Cruz recibirá a dos jaguares, mientras que el Bioparque Vesty Pakos en La Paz acogerá a los tres jaguares mencionados, así como a dos ejemplares de puma (Puma con color).

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda