El ministro Álvaro Ruiz entregó un estudio de preinversión para una presa de Bs 212 millones para tres municipios y entrega equipos al Parque Nacional Noel Kempff.
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, inició el fin de semana la reforestación en el municipio cruceño de San Rafael, donde se cultivaron 32.250 plantines de especies forestales en 80 hectáreas como parte del lema institucional Bolivia, mi Gran Casa Verde.
La misma actividad se cumplirá también en 12 municipio cruceños, fomentando la forestación y reforestación en áreas protegidas y reservas forestales que fueron afectadas por desastres naturales e incendios.
“El cuidado del medioambiente es un trabajo y responsabilidad de todos, es una tarea que más allá de ser autoridades o no tenemos que realizarla y no solo es importante pensar en la cantidad de los árboles que vamos a plantar, sino también en la cantidad de árboles que vayamos a cuidar”, manifestó en el acto donde estuvieron presentes los viceministros de Medio Ambiente Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal, Franz Quispe, y el de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo.
ENTREGA
Posteriormente, la autoridad entregó el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para la construcción de una represa en San Miguel de Velasco, junto al viceministro Eduardo Toromayo. Esta obra beneficiará a tres municipios y comprende la implementación de sistemas de agua potable y riego tecnificado, que cubrirán 425.75 hectáreas durante el año agrícola, con una inversión total significativa.
La represa complementará el sistema de agua potable en el conducto horizontal que cuenta con cuatro tramos con una longitud total de 186 metros cada uno, con un total de 29 km de tubería de PVC.
También implementará un sistema de riego tecnificado que dotará de riego a 425,75 hectáreas durante el año agrícola.
Finalmente, Ruiz entregó equipos y materiales al personal del Parque Nacional Noel Kempff Mercado en San Ignacio de Velasco, incluyendo vehículos, tecnología, equipos de protección personal, y otros recursos esenciales, con un valor total que supera los Bs 3,7 millones.
AEP