Encuéntranos en:
Búsqueda:

Quillacas inaugura 50 viviendas, escuela, pozos de agua, Radio Base y enlosetado por Bs 11,6 millones de inversión

Quillacas inaugura 50 viviendas, escuela, pozos de agua, Radio Base y enlosetado por Bs 11,6 millones de inversión

Estas obras son entregadas pese a que en el Estado “no se tiene los ingresos que se tenía antes” porque no se hicieron, en su momento, en anteriores gobiernos, las inversiones correspondientes para garantizar el crecimiento sostenido.

En presencia del presidente Luis Arce, el municipio del Santuario de Quillacas, del departamento de Oruro, inauguró este viernes 50 viviendas, una escuela, 2 pozos de agua, una Radio Base y enlosetado, con una inversión de más de Bs 11,6 millones.

“6 proyectos que venimos a entregar (…), si sumamos, en esta visita, esta entrega de obras, hoy nomas, el Gobierno nacional en este nuestro querido municipio del Santuario de Quillacas está dejando en obras 11.626.886 (bolivianos)”, explicó el jefe de Estado durante la ch’alla de obras.

Las viviendas fueron construidas por la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda), la Radio Base por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), los 2 pozos de agua por la Unidad Ejecutora de Pozos (UEP), entidades dependientes de los ministerios de Obras Públicas y Desarrollo Rural, respectivamente.

“El agua es vida, es producción. Y sabemos, y lo hemos visto, cómo han soportado, aquí especialmente en el departamento de Oruro la época seca, hubo grandes sequías. Son 4 años consecutivos que hemos vivido (los fenómenos) Niño, Niña, en todo el país”, recordó.

En ese sentido, la autoridad señaló que, ante ello, es urgente la construcción de pozos de agua, tomando en cuenta que en anteriores años no llovió y este 2025 si tiene lluvias.

A días del inicio de clases, a esas entregas se sumó la Unidad Educativa Sevaruyo ampliada con el programa de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y enlosetado a través del programa Bol-34 de los ministerios de la Presidencia y Planificación, respectivamente.

El presidente enfatizó que estas obras son entregadas pese a que en el Estado “no se tiene los ingresos que se tenía antes” porque no se hicieron, en su momento, en anteriores gobiernos, las inversiones correspondientes para garantizar el crecimiento sostenido.

“Nosotros, en nuestro Gobierno, estamos corrigiendo ese error. De todas maneras, hoy soportamos problemas económicos, nunca lo negamos y lo enfrentamos, pero estamos haciendo absolutamente todo para que superemos estos temas, especialmente esto que nos va a catapultar como país que nos va a ubicar ya en el plano internacional, es la industrialización”, dijo.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda