Encuéntranos en:
Búsqueda:

Refuerzan defensas en Pailón por la crecida del río y mueven tropas para atender inundaciones

El Sistema de Alerta Temprana del Servicio de Encauzamiento de Ríos de Santa Cruz registró crecidas significativas en los ríos Grande y Parapetí.

La crecida del Río Grande ha puesto en emergencia al municipio de Pailón, motivo por el cual el Viceministerio de Defensa Civil ha desplegado maquinaria pesada para reforzar los diques de contención y mitigar los efectos de las lluvias en la región.

“El Gobierno nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la población, ejecutando acciones preventivas y de respuesta ante emergencias”, informó el Viceministerio de Defensa Civil.

Según reportes oficiales, un dique de contención sufrió daños en la comunidad de San Marcos, generando un riesgo para los habitantes. Ante esta situación, se activó una intervención inmediata para reforzar las defensas y evitar la aparición de boquetes que podrían agravar la emergencia.

Pailon20032

ALERTA TEMPRANA

El Sistema de Alerta Temprana del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) de Santa Cruz ha registrado crecidas significativas en la cuenca del río Grande, así como en el río Parapetí, según informó el director de Obras de la institución, Juan Manuel Antoni.

“Desde el 4 de marzo hemos registrado crecidas extraordinarias en el Río Grande, con niveles históricos que no se veían en los últimos 15 años en las estaciones de Abapó y Pailón”, afirmó en contacto con Bolivia TV.

Los municipios afectados por las crecidas incluyen Pailón, San Julián, El Puente, Cuatro Cañadas, Saavedra, Fernández Alonzo, San Pedro y Okinawa. Mientras tanto, el río Piraí ha registrado crecidas menores en sus cuencas alta y media, y los ríos Ichilo y Yapacaní se mantienen en niveles normales.

Antoni aseguró que el Searpi continúa con las labores de mitigación y que las alertas seguirán activas, ya que los pronósticos indican que las precipitaciones podrían extenderse hasta abril.

Despliegues militares

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, detectó desbordes de ríos en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba luego de sobrevuelos de evaluación. La emergencia ha afectado estancias ganaderas y propiedades agrícolas, lo que ha llevado a la movilización de efectivos militares para reforzar diques y prevenir inundaciones.
Uno de los sectores más golpeados es Pailón, donde el colapso de un dique de contención ha obligado al despliegue de tropas especializadas para mitigar los daños.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda