Encuéntranos en:
Búsqueda:

Augusto Pinochet ejerció un gobierno dictatorial durante 17 años en Chile. | Foto: RRSS

Exmilitares son condenados por crímenes en la dictadura

Los delitos de lesa humanidad fueron cometidos entre los años 1973 y 1974 en las norteñas localidades de Iquique y Pisagua.

La Corte de Apelaciones de la ciudad chilena de La Serena condenó a dos exoficiales del Ejército a cadena perpetua por el secuestro calificado de 34 personas durante la dictadura (1973-1990), se informó.

Los delitos de lesa humanidad fueron cometidos entre los años 1973 y 1974 en las norteñas localidades de Iquique y Pisagua.

De acuerdo con el fallo, los militares retirados Pedro Santiago Collado y Conrado Vicente García deberán cumplir prisión perpetua por su participación en 28 y 13 de los casos, respectivamente.

Mientras, Arturo Alberto Contador fue sentenciado a 20 años de privación de libertad por su vinculación a seis de estos crímenes.

Según informes de distintas Comisiones de la Verdad, la cifra total de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet es de más de 40 mil, incluyendo asesinados, desaparecidos, prisioneros y torturados, sin contar los 200 mil exiliados.

De las víctimas de la desaparición forzada, aún se desconoce el paradero de 1.162.

En un fallo unánime de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena, divulgado por la prensa ayer, se rechazó el recurso de casación interpuesto por los representantes de los oficiales en retiro, confirmando la sentencia del tribunal.

“La privación de libertad de las víctimas (…) se consumó en abierta infracción de la normativa constitucional y legal, habiéndose verificado al margen de un proceso que pueda ser calificado como tal, y sin que encuentre tampoco amparo suficiente en la normativa despachada por el propio régimen de facto”, señala el fallo judicial difundido el jueves 5 de septiembre.

En Chile hubo decenas de juicios por violaciones a los derechos humanos durante el régimen de Pinochet.

Prensa Latina


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda