Encuéntranos en:
Búsqueda:

La población de Gaza en precarias condiciones.

Israel detiene la entrada de ayuda humanitaria para la franja de Gaza

Hamás liberó a 33 rehenes israelíes y a cinco ciudadanos tailandeses en una acción no programada, a cambio de la excarcelación de 2.000 prisioneros.

Las autoridades israelíes han bloqueado la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza este domingo, luego expirar la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en el enclave, ha anunciado en un mensaje la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

“Con el final de la fase 1 (...) el primer ministro Netanyahu ha decidido que, a partir de esta mañana, toda entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza cesará”, detalla el comunicado.

Las autoridades han acusado a Hamás de “no aceptar el borrador de Witkoff para continuar las conversaciones”, en referencia a una propuesta que Israel atribuye al enviado especial estadounidense Steve Witkoff para extender la primera fase durante el mes de Ramadán a cambio de la liberación de la mitad de los rehenes vivos y muertos que todavía siguen en Gaza.

“Israel no aceptará un alto el fuego sin la liberación de nuestros rehenes. Si Hamás mantiene su negativa, habrá más consecuencias”, ha advertido la oficina de Netanyahu.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha afirmado que Israel está “listo para negociar” el alto el fuego con Hamás de acuerdo a sus “principios”, que pasan siempre porque haya una liberación de rehenes israelíes.

“Los principios son claros: las negociaciones tienen que estar ligadas con la liberación de rehenes; si este principio se cumple, estamos listo para ello”, ha señalado en rueda de prensa.

FIN DE LA PRIMERA FASE

La primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza terminó este sábado sin que Hamás e Israel alcanzaran un acuerdo para implementar la segunda, que debería haber entrado en vigor este domingo y que contempla la entrega del resto de rehenes vivos en el enclave y el fin definitivo de la guerra.

Las negociaciones entre ambos se rompieron el viernes después de que el equipo negociador israelí propusiera a los mediadores en El Cairo extender la actual fase por otros 42 días para mantener los intercambios entre rehenes por prisioneros palestinos sin implementar la segunda fase, mientras que Hamás insistía en avanzar a la segunda fase del acuerdo.

El portavoz de Hamás, Hazem Qassem, declaró el sábado que el grupo rechazaba la “formulación” israelí de prolongar la primera fase.

Según el acuerdo, mientras las negociaciones para la segunda fase estén en marcha, se debería respetar el alto el fuego. Sin embargo, tal y como informó el grupo palestino, no hay conversaciones en curso.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda