Encuéntranos en:
Búsqueda:

Luis Arce lamenta la muerte de José Mujica, exmandatario de Uruguay

Luis Arce lamenta la muerte de José Mujica, exmandatario de Uruguay

Latinoamérica de luto.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su pesar por el fallecimiento del exmandatario uruguayo José Mujica, a quien recordó como un “faro de esperanza” y “lucha por la justicia social”.

“¡Vuela alto, querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social”, escribió el presidente Luis Arce en la red social.

Con 89 años, Pepe, como lo llamaban todos en Uruguay, padecía de un tumor en el esófago.

ARCE MUJICA 1

En diciembre de 2024, el presidente Arce visitó al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica en su rancho de Rincón del Cerro, zona rural de Montevideo, y resaltó la humildad, sabiduría y visión del exjefe de Estado. 

Se sometió a un proceso de radioterapia y luego a una gastrostomía con una sonda gástrica para alimentarse. A fin de año se hizo otro tratamiento para colocarse un stent en el esófago para mejorar la ingesta.

Semanas después, los médicos le informaron que el cáncer se había expandido y anunció que no se sometería a más tratamientos. En los últimos días su salud había empeorado.

“Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario”, afirmó el Presidente boliviano, quien en diciembre de 2024 visitó a Mujica en su domicilio.

ARCE MUJICA 2

Arce, quien compartió la experiencia en redes sociales, expresó su gratitud por la sabiduría de Mujica. 

LÍDERES LATINOAMERICANOS

Durante la tarde de ayer martes, por su cuenta en X, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó el deceso del “compañero presidente, militante, referente y conductor”.

A su familia y seres queridos, a Lucía, la esposa del expresidente de Uruguay entre 2010-2015, Arce les envió sus “sinceras condolencias y abrazos solidarios en este momento amargo”.

BRASIL

Brasil lamentó profundamente la muerte del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, a quien definió como un “gran amigo”, uno de los “principales artífices de la integración de América Latina” y uno de los “humanistas más importantes de nuestra época”.

“El legado de Pepe Mujica perdurará, guiando a todos aquellos que genuinamente creen en la integración de nuestra región como un camino ineludible hacia el desarrollo y en nuestra capacidad de construir un mundo mejor para las futuras generaciones”, dijo el Ministerio de Exteriores de Brasil en una nota oficial.

“Y, sobre todo, uno de los más importantes humanistas de nuestra época. Su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario constituye un ejemplo para todos”, añadió el Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien tenía una estrecha relación de amistad con Mujica.

COLOMBIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se despidió del exmandatario de Uruguay José Pepe Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años, y afirmó que fue un “gran revolucionario”.

“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo”, escribió Petro en su cuenta oficial de X. “Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”, expresó Petro en su mensaje de despedida.

PETRO MUJICA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a Pepe Mujica.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también ha lamentado “profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”.

En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha tenido palabras para el recuerdo de Mujica. “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica”, ha expresado en un mensaje de X.

PEPE MUJICA

José Mujica, o como él prefería que le llamaran, Pepe Mujica, fue presidente de la República de Uruguay de 2010 a 2015, ministro de Agricultura del país de 2005 a 2008 y diputado durante más de nueve años.

El exguerrillero tupamaro, líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) y referente de la izquierda latinoamericana, deja un valioso legado fruto de una vida dedicada a la lucha social.

Sus discursos entrelazaron el campo político con el filosófico e hicieron reflexionar sobre el sentido de la vida a personas de todo el mundo. A lo largo de su vida fue admirado también más allá del ámbito político y fuera de su región.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda