Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lula solicita al Brics liderar un desarrollo sostenible y defender el multilateralismo

El mandatario brasileño llamó a enfrentar unidos los efectos de la desigualdad,las guerras y el cambio climático ante el auge del proteccionismo y la falta de un liderazgo mundial.

En la antesala de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Brics, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a los empresarios del bloque a defender el sistema multilateral de comercio y a impulsar una reforma de la arquitectura financiera internacional.

El llamado cobra relevancia ante el avance del proteccionismo global y la guerra arancelaria iniciada por la administración de Donald Trump.

“Ante el resurgimiento del proteccionismo, cabe a las naciones emergentes defender el régimen multilateral de comercio y reformar la arquitectura financiera internacional. Los Brics siguen siendo garantes de un futuro prometedor”, expresó Lula durante la apertura del Foro Empresarial del Brics, celebrado ayer en la ciudad de Río de Janeiro.

Este foro empresarial antecede a la cumbre que se inicia hoy en esa ciudad brasileña y que reúne a los líderes de los once países miembros del bloque. Lula destacó que fortalecer los lazos entre los sectores productivos de cada nación representa “un pilar fundamental” del grupo, que ya supera el 40% del PIB mundial en paridad de poder adquisitivo.

El mandatario resaltó el papel del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), conocido como el banco de los Brics, que financió 120 proyectos por un total de $us 40.000 millones en la última década. Valoró también que esta entidad promueva el uso de monedas locales para reducir los costos de transacción y facilitar las transferencias, y que ahora desarrolle sistemas de pago seguros e instantáneos.

DESAFÍOS

Lula alertó sobre el “vacío de liderazgo” global, que en su criterio agrava las múltiples crisis que enfrenta la sociedad, y sostuvo que no es posible alcanzar prosperidad en un mundo marcado por guerras y conflictos armados.

“Estoy seguro de que este foro y la cumbre de mañana (hoy) aportarán soluciones; en vez de barreras, promovemos integración; frente a la indiferencia, construimos solidaridad”, manifestó.

El líder brasileño afirmó que los Brics pueden encabezar un nuevo modelo de desarrollo basado en la agricul- tura sostenible, la industria verde, la bioeconomía y la infraestructura resiliente. Ratificó el compromiso del bloque con una transición ecológica justa e inclusiva, y señaló que la descarbonización “es un proceso irreversible”.

Respecto a la inteligencia artifiicial, uno de los temas centrales de la presidencia pro témpore de Brasil, Lula previno que la falta de regulación permite la imposición de modelos de grandes empresas tecnológicas. “Los efectos colaterales de la IA requieren una gobernanza multilateral”, subrayó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda