La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el intervencionismo, en marco del reciente despliegue naval de Estados Unidos en el Mar Caribe.
Este viernes 15 de agosto, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que la Secretaría de Marina presentó un documento ante el Gabinete de Seguridad, en el que se precisa que actualmente hay diversos buques estadounidenses operando en aguas internacionales, en la zona entre Centroamérica y Suramérica.
Sheinbaum enfatizó que la postura de México es clara y se basa en principios históricos de política exterior: “Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solo en el caso de México, sino en todos los países de América Latina y el Caribe”, declaró. “Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, enfatizó.
Ante la situación. Sheinbaum hizo un llamado a que se privilegie el diálogo y el respeto mutuo para atender cualquier diferencia o amenaza en la región.
La mandataria también respondió a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que “México y Canadá hacen lo que les decimos que hagan” en materia de seguridad fronteriza.
Sheinbaum desestimó las declaraciones de Trump atribuyéndolas a su particular estilo, pero dejó claro que la soberanía de México no está en duda. “El único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante”, afirmó la jefa de Estado, reiterando un mensaje que también difundió en sus redes sociales.
En el marco de la relación bilateral, Sheinbaum defendió la colaboración en materia de seguridad como una “decisión soberana”. Puso como ejemplo el reciente envío de 26 presuntos delincuentes a Estados Unidos y el uso de un dron estadounidense para una investigación de delincuencia organizada en México, aclarando que esta cooperación se realiza bajo el control del Gobierno mexicano y no es una práctica nueva.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ordenó este jueves el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, bajo el argumento de supuestamente combatir cárteles del narcotráfico, según dos altas fuentes del Pentágono citadas por la prensa local.
El despliegue naval y las declaraciones de Trump se enmarcan en una política de presión estadounidense. Con su respuesta, la presidenta Sheinbaum busca dejar en claro la postura de México de mantener la cooperación con respeto, sin permitir que se cuestione su independencia.
TeleSUR