Encuéntranos en:
Búsqueda:

 El presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Putin apoya la idea de renunciar a los ataques a las instalaciones energéticas

Los presidentes de Rusia y EEUU mantuvieron una conversación telefónica para abordar numerosos temas con especial énfasis en la solución de la crisis en Ucrania.

El presidente ruso, Vladímir Putin, reaccionó positivamente a la iniciativa del presidente estadounidense, Donald Trump, de que las partes en conflicto en Ucrania renuncien a los ataques a las instalaciones de infraestructura energética durante 30 días, informó el servicio de prensa del Kremlin.

“Durante la conversación, Donald Trump, propuso a las partes en conflicto abstenerse mutuamente de atacar las instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Vladímir Putin respondió positivamente a esta iniciativa e inmediatamente dio la orden correspondiente al Ejército ruso”, señala el comunicado del Kremlin.

Los dos presidentes mantuvieron una conversación telefónica para abordar numerosos temas con énfasis en la solución de la crisis en Ucrania.

Arabia Saudita

El 11 de marzo, las delegaciones de EEUU y de Ucrania se reunieron en Arabia Saudita para examinar la propuesta de un alto el fuego por 30 días. Los negociadores ucranianos afirmaron que estaban dispuestos a aceptar el plan estadounidense.

Dos días después, el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, llegó a Rusia para presentar la propuesta de Trump que, si bien no fue rechazada por Moscú, el mandatario ruso matizó que se necesitaban aclarar varios aspectos y pidió garantías de que la tregua no sería aprovechada por Ucrania para rearmarse y reponer sus tropas.

Putin expresó su agradecimiento a Trump “por su deseo de contribuir al noble objetivo de poner fin a los combates y las pérdidas humanas”.

Sin embargo, indicó que “la condición clave para evitar una escalada del conflicto y trabajar hacia su resolución por medios políticos y diplomáticos debe ser el cese completo de la ayuda militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev”.

Además, el mandatario ruso reaccionó de manera constructiva a la iniciativa de su par estadounidense sobre la seguridad de la navegación en el mar Negro.

“Se acordó iniciar negociaciones para desarrollar más detalles específicos de dicho acuerdo”, señaló el Kremlin.

El presidente ruso enfatizó que durante el proceso de la resolución de la crisis en Ucrania es importante “tener en cuenta la necesidad incondicional de eliminar sus causas subyacentes, y los intereses legítimos de Rusia en el ámbito la seguridad”.

“Los dos líderes confirmaron la intención de continuar los esfuerzos para lograr una solución en Ucrania de manera bilateral”, anunció el Kremlin, destacando que durante la conversación “se señalaron los graves riesgos asociados con la incompetencia del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados”.

Sputnik


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda