Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arranca julio con el Enkuentro de Teatro Breve organizado por el Pequeño Teatro de Bolivia

Elencos de todo el país protagonizan la edición 33 del evento. La entrada es libre y la obra inicial desafiará al público desde lo más hondo.

Con más de treinta elencos inscritos y 40 presentaciones, arrancará el Enkuentro (con ‘K’) de Teatro Breve y Dramaturgia que, cada año, organiza el Elenco Escuela Pequeño Teatro de Bolivia. En esta versión, que es ‘Kimsa Tunka Kimsani’, las funciones se celebrarán entre el 9 y el 25 de julio en los teatros Alberto Saavedra Pérez; Norma Merlo; y Modesta Sanjinés. Las obras inician a las 19.00 con ingreso gratuito a todas las funciones.

“El Enkuentro fue creado hace 33 años con el objetivo de democratizar el arte teatral y, con ese espíritu, dar escenario tanto a elencos provenientes de todo el país y, en algunos casos, del exterior, tanto juveniles de reciente iniciación como elencos de trayectoria”, compartió Verónica Armaza, directora del Pequeño Teatro.

cultura1

El miércoles 9 de julio, el Pequeño Teatro asumirá uno de sus mayores desafíos escénicos con la presentación de la obra Persecución, asesinato y muerte de Jean Paul Marat, del autor alemán Peter Weiss. La adaptación está a cargo de Verónica Armaza, mientras que la dirección y puesta en escena corre por cuenta de Guido Arze Mantilla. La obra será interpretada por todo el elenco del teatro, conformado por Franz Pando, Gilbert Sanabria, Ximena Rodas, Eneida Poma, Dolly y Doménico Dávalos Peña.

La obra integra un ramillete de personajes que el público posiblemente reconocerá, así como situaciones con las que más de uno se sentirá identificado. A través de un juego metafórico potenciado por una iluminación cuidadosamente diseñada, la puesta en escena promete perturbar la aparente tranquilidad de los espectadores y dejar una huella persistente en su memoria y en sus oídos.

cultura3

Con la presentación sobre Marat arranca, el miércoles, el Enkuentro con una programación diversa, intensa y comprometida con la escena nacional contemporánea. Las obras se exhiben en los mejores escenarios municipales de La Paz y están a cargo de elencos de distintas regiones del país, con lo cual se consolida y comparte espacios de experimentación, memoria colectiva y reflexión social desde el lenguaje escénico.

El Pequeño Teatro preparó, como cierre, para el 26 de julio un espectáculo multidisciplinario que fusionará la actuación con la música ancestral y la danza contemporánea. Además presentará la obra Imaybe, junto a la Escuela Boliviana Intercultural de Danza y la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos, una puesta en escena que remontará al público a las tierras bajas del país y al patrimonio de las culturas orientales. Una cuarta del Pequeño Teatro será Volveremos, una sátira a momentos en la historia nacional.

cultura2

Se contará con la participación de colectivos como La Caja X, Prodigio Teatro, Teatro de la Mancha, Nayriri Wayra Teatro, entre otras propuestas innovadoras. Verónica Armaza anunció también una serie de actividades paralelas, que incluirán transmisiones en vivo por redes sociales sobre temas como el teatro inmersivo, el teatro paceño en el contexto del Bicentenario y la dramaturgia contemporánea. Además se rendirá homenaje a actrices y actores que han dejado una huella profunda en el arte teatral boliviano.

“Más que un festival, es una rebelión poética desde el cuerpo y la palabra. Invitamos a todas las personas, estudiantes, artistas y amantes del teatro, a encontrarse en este espacio libre, crítico y profundamente humano”, señaló Armaza.

Agregó que el encuentro se consolida como una plataforma vital para el intercambio artístico, la formación de nuevos públicos y la visualización de nuevas voces del teatro desde diversas regiones del país. “¡La Paz está lista para vivir el teatro como ritual, resistencia y celebración!”, concluyó la directora, también dramaturga y destacada gestora del teatro nacional. 

Por: Jackeline Rojas Heredia


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda