Encuéntranos en:
Búsqueda:

Biografía inédita de Matilde Casazola se presenta en la FIL de Cochabamba

La obra es la número 16 de la colección Biblioteca Biográfica, que rescata el legado de personalidades fundamentales para la historia.

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) presentará este sábado 11 de octubre a las 19.00 horas, en el escenario principal, la Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo.

Según información institucional de la FC-BCB, la obra pertenece a la colección Biblioteca Biográfica que impulsa la entidad cultural y que rescata el legado de personalidades fundamentales para la historia, el arte, la política y la cultura boliviana.

En conmemoración del Bicentenario del país, la FC-BCB lanzó el proyecto editorial Biblioteca Biográfica Rumbo al Bicentenario que tiene como objetivo recuperar las semblanzas biográficas de héroes culturales populares: artistas, gestores culturales, intelectuales y políticos forjadores de las culturas del pueblo boliviano, con el fin de informar a la consciencia colectiva sobre la valía de estos hombres y mujeres.

Las biografías que pertenecen a esta colección recuperan la investigación en torno a la vida y obra de gestores, artistas e intelectuales de las diversas áreas y disciplinas, cuyos saberes, conocimientos, y experiencias de vida política y sindical sean dignos de rescatar. Uno de esos icónicos personajes es la poetisa y cantautora, Matilde Casazola, una mujer que desde temprana edad emprendió por el camino de la poesía y la música.

El presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez, sostiene en la presentación del libro que este volumen está dedicado a una de las figuras poéticas más importantes del país, Matilde Casazola, cuya obra no puede comprenderse bajo una cronología convencional ni en los moldes estáticos de los géneros artísticos.

“Este libro no es una biografía tradicional. Es más bien una constelación, una cartografía íntima tejida con versos, melodías y memorias. Narrada como una crónica poética, la biografía de Matilde escrita por Micaela Mendoza Hagglund, se revela no solo como materia de hechos, sino como gesto artístico en sí misma”, sostuvo Oporto.

El destacado músico y compositor, Cergio Prudencio, sostiene en el prólogo del libro que la obra se publica en un contexto histórico particular ya que este año, Bolivia celebra el Bicentenario de su fundación, un acontecimiento que ha movilizado al país hacia distintas formas de reflexión.

“De esta manera, la figura de Matilde Casazola emerge desde el presente escrito en conjunto con otros referentes culturales bolivianos, en quienes ella misma resuena o se refleja, y para quienes ella, a su vez, hace de espejo y resonador. Toda una parábola”, sostuvo Prudencio.

La biografía de Matilde Casazola es el número 16 de la colección Biblioteca Biográfica, cuya finalidad es promocionar, ejecutar proyectos y actividades artísticas y culturales para incorporar a amplios sectores de la ciudadanía, antes marginados, procedentes de distintas culturas, regiones y clases sociales, que posibiliten la consolidación de los procesos de identidad cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.

El libro fue escrito a partir de registros testimoniales de Matilde, en un formato de crónica poética con versos y lírica de canciones y poemas de la autora intercalados a lo largo de los 22 capítulos de la producción del texto.

Entre las fuentes empleadas se encuentran entrevistas personales hechas a Matilde Casazola Mendoza durante enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2025, así como entrevistas personales a allegados, músicos, familiares y diversos artistas. También se consultaron registros hemerográficos: periódicos, diarios, revistas, artículos digitales y bibliografía relevante de y sobre Matilde Casazola, construida por el archivista Gonzalo Molina Echeverría, gran conocedor del recorrido histórico de la familia Mendoza.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda