La obra, escrita por Micaela Mendoza y publicada por la Fundación Cultural del BCB, rinde homenaje a la cantautora chuquisaqueña.
La XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba fue escenario de un emotivo homenaje a la poetisa y compositora Matilde Casazola, con la presentación de su biografía inédita, escrita por Micaela Mendoza Hagglund y editada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB).
Según información institucional, el acto se celebró el 11 de octubre, Día de la Mujer Boliviana, y contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito cultural, entre ellas Willy Claure y Zulma Yugar.
El presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez, destacó que el libro forma parte de la colección Biblioteca Biográfica Rumbo al Bicentenario, impulsada por la entidad para rescatar las vidas y aportes de figuras esenciales de la cultura nacional.
“En este día especial rendimos homenaje a la mujer boliviana y a Matilde Casazola. El libro que hoy presentamos contiene el archivo inédito de una de las más grandes creadoras del país”, expresó.
El prologuista Juan Pedro Debreczeni definió la obra como un viaje por la memoria, los amores y la inspiración de Casazola. “Cada capítulo se traduce en una postal del recorrido vital de Matilde, de los sentimientos que dieron forma a sus versos y canciones”, señaló.
Por su parte, la autora Micaela Mendoza explicó que el texto está escrito en formato de crónica poética y combina testimonios, versos y referencias a la producción artística de la cantautora. “El acercamiento biográfico se apoya en fuentes primarias y secundarias, muchas de ellas facilitadas por la propia Matilde, quien abrió su archivo personal y compartió su memoria con generosidad”, afirmó.
El libro reúne entrevistas realizadas a Casazola entre enero y mayo de 2025, así como a músicos, familiares y artistas que acompañaron su trayectoria, entre ellos Gabriel Chávez, Cergio Prudencio, Emma Junaro, Willy Claure y Silvia ‘Sibah’ Velarde.
El homenaje incluyó un momento musical a cargo de Willy Claure, quien interpretó la cueca De regreso y una composición inédita titulada Desde el jardín de la Casazola.
Entre aplausos y emoción, Casazola agradeció a la autora, a la FC-BCB y al público cochabambino por el reconocimiento. “Esta tierra inspira la poesía y la música. Gracias por este gesto que me honra y me conmueve”, expresó antes de recitar un poema dedicado a los presentes.
El evento concluyó con una ovación de pie, como tributo a una de las voces más profundas y queridas de la cultura boliviana.
AEP