Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia y Suiza firman acuerdo bilateral para la protección del patrimonio cultural

El pacto abarca bienes culturales de la época prehistórica hasta el año 1.500 d.C., incluyendo piezas de piedra, cerámica, metal, vidrio, madera, textiles, entre otros.

En el marco de la participación del Estado Plurinacional de Bolivia en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult 2025), el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, encabezado por Esperanza Guevara, ha liderado la firma de un importante acuerdo bilateral entre Bolivia y el Consejo Federal Suizo, orientado a regular la importación, exportación y retorno de bienes culturales.

Según información institucional, este pacto tiene como objetivo central regular la importación, la exportación y el retorno de bienes culturales con objetivo de impedir su transferencia ilícita en los territorios de los Estados partes.

El acuerdo abarca bienes culturales de época prehistórica hasta el año 1.500 d.C., incluyendo piezas de piedra, cerámica, metal, vidrio, madera, textiles, entre otros materiales de alto valor patrimonial, tanto para Bolivia como para Suiza.

Entre los puntos clave del acuerdo se contempla que cualquier bien cultural importado ilícitamente podrá ser reclamado por el Estado afectado, mediante un procedimiento legal ajustado a las leyes del país donde se encuentre el objeto.

Asimismo, se prevé que el Estado solicitante asuma los costos relacionados con la conservación y traslado del bien, y que el poseedor de buena fe tenga derecho a una compensación justa determinada por la autoridad judicial correspondiente.

Además, promueve la cooperación con organismos internacionales como Unesco e Interpol, y fomenta la capacitación y el intercambio técnico entre Bolivia y Suiza para fortalecer la protección del patrimonio cultural.

El acuerdo entrará en vigor 30 días después de que ambas partes completen los procedimientos legales internos, tendrá una duración inicial de cinco años y se renovará automáticamente, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización destacó que este logro diplomático y cultural fortalece el compromiso de Bolivia con la defensa y valorización de su patrimonio en el ámbito internacional.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda