Encuéntranos en:
Búsqueda:

Concurso Letras e Imágenes recibe 300 postulaciones y supera la meta

La décima edición del certamen de la FC-BCB reunió propuestas de todo el territorio en varias categorías.

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) cerró con éxito, a través del Centro de la Revolución Cultural (CRC), su décima convocatoria del concurso Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, Artes y Culturas, después de recibir 300 obras en las categorías de cuento, poesía, ensayo, dramaturgia, fotografía, cómic y audiovisual. La iniciativa reunió propuestas de todo el país.

Según una nota institucional, se recibieron las obras concluidas hasta las 18.00 del 30 de abril, fecha de cierre del plazo. “Es un resultado exitoso”, destacó la Fundación, luego de comparar la cifra con el promedio de 200 postulaciones registrado en los últimos cuatro años — excepto en 2022, cuando se recibieron 339 obras, aunque con un mes adicional de convocatoria.

Las propuestas respondieron a tres ejes temáticos: memorias individuales o colectivas del país en sus 200 años, producción artística y diversidad cultural. El concurso busca promover la creación y la investigación desde diversos lenguajes expresivos, con participación de artistas emergentes y de trayectoria.

DATOS DEL PROCESO

Del total de postulaciones, el 54% corresponde a participantes de género masculino, el 45% femenino y el 1% a otras identidades. Se identificó una mayor presencia masculina en audiovisuales y femenina en la categoría de cuento.

Respecto a los rangos etarios, los grupos de entre 24 y 29 años y de 30 a 35 años lideran con un 20% cada uno. El 14% corresponde a personas entre 18 y 23 años, el 15% tiene entre 42 y 47 años, y el 12% son mayores de 48.

El alcance geográfico abarca los nueve departamentos. La Paz encabeza con el 51% de las postulaciones, seguido por Cochabamba (20%), Santa Cruz (9%), Chuquisaca (8%), Tarija y Oruro (4% cada uno), y Beni y Pando (1%).

En cuanto a las temáticas, el 58% de las obras se enfocó en memorias, el 22% en producción artística y el 20% en diversidad cultural. La FC-BCB valoró la apropiación crítica y creativa de estos ejes por parte de las y los participantes.

LO QUE SIGUE

El siguiente paso del proceso será la conformación de jurados por categoría, integrados por dos especialistas externos y un evaluador interno con experiencia en el área. Una vez concluida la etapa de evaluación, se anunciarán los resultados y se procederá a la adquisición y publicación de las obras seleccionadas en el compendio anual del certamen.

Los libros publicados en anteriores ediciones (2022, 2023 y 2024) están disponibles de forma gratuita en www.fundacionculturalbcb.gob.bo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda