Encuéntranos en:
Búsqueda:

El delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano (centro), en una conferencia de prensa desde Oruro.

El Bicentenario se celebra con deportes, cultura y reflexión

La cultura, el deporte y la memoria histórica se toman plazas, ferias, colegios y escenarios del país como parte de las actividades de celebración por los 200 años de independencia de Bolivia, informó el delegado presidencial Martín Maturano.

En Sucre se efectuará la Fexpo Sucre Bicentenario del 9 al 18 de mayo en el Campo Ferial de Lajastambo, donde el público podrá disfrutar de exposiciones de productos nacionales e internacionales, además de presentaciones artísticas. El 15 de mayo se vivirá La Noche del Bicentenario, con la participación de artistas de renombre.

El sábado 10 de mayo, la celebración se extenderá a El Alto y Potosí con la maratón 10K 200 Años de Libertad, organizada por la Policía Boliviana, una propuesta que busca integrar a las familias a través del deporte y el espíritu cívico.

Ese mismo día, La Paz vibrará con la Tarqueada Más Grande del Mundo, organizada por el Ministerio de Culturas. El desafío cultural busca romper récords y revalorizar este instrumento tradicional como símbolo de identidad. La multitudinaria caminata musical partirá desde el monumento a Germán Busch y concluirá en la plaza Villarroel.

En el ámbito de los derechos humanos, del 12 al 14 de mayo, el Ministerio de Justicia desarrollará en Sucre el Encuentro Nacional de Consejos Departamentales Contra la Trata y Tráfico de Personas, en el Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes Matilde Casazola La Sombrerería.

Las Horas Místicas, espacios reflexivos organizados por unidades educativas para fortalecer el civismo y la memoria histórica, continuarán desarrollándose en Beni, Pando, Potosí y Oruro, como parte del camino hacia los 200 años de la independencia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda