La participación en la Filea y otras actividades educativas demuestra el compromiso con la difusión cultural y el fomento de la lectura en este Año del Bicentenario del país.
El Círculo de Autores y Escritores de Bolivia, que reúne a cerca de 200 escritores de diversos géneros literarios con el objetivo de fortalecer la literatura independiente en el país, participa con éxito en la Feria Internacional del Libro de El Alto (Filea), que este año celebra su segunda edición.
Al menos una veintena de escritores del Círculo presenta novedades literarias y publicaciones para lectores de todas las edades en este evento, que comenzó el 27 de marzo y concluirá el domingo 6 de abril en la Terminal Metropolitana.
Francisco Bueno, escritor de amplia trayectoria en el ámbito literario nacional y coordinador de la organización, destacó el acercamiento entre el Círculo y la Cámara Departamental del Libro de La Paz para desarrollar actividades conjuntas.
“Por ejemplo, en la feria del colegio Saint Andrew’s, que se llevará a cabo la próxima semana, la Cámara nos brindó un importante apoyo en la difusión del evento. También ha colaborado en la promoción de nuestro trabajo como escritores y nos asignó, en la Filea, espacios en el primer piso de la terminal”, explicó Bueno.
En el marco del Bicentenario, dijo que el Círculo ha intensificado sus visitas a unidades educativas, donde no solo exhibe las obras de sus miembros, sino que también ofrece talleres y conferencias para apoyar a los maestros en el fortalecimiento del hábito lector en sus comunidades educativas.
Para abril, además de su presencia en la Filea, el Círculo participará en actividades en el colegio Saint Andrew’s y el Colegio Militar del Ejército en la zona Sur de La Paz, en un circuito lector en Cochabamba y en la feria del Banco Central de Bolivia, en El Alto.
En mayo organizará un encuentro de autores, entre otras iniciativas que se extenderán el resto del año.
AEP