Hoy a las 17.00 horas, en instalaciones del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef).
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en conjunto con su repositorio nacional, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), firmará hoy a las 17.00 el contrato de donación de la biblioteca y colección de bienes documentales y culturales del destacado investigador Carlos Darío Mario Montaño Aragón. El evento tendrá lugar en el auditorio del museo, ubicado en la calle Ingavi Nº 916.
Carlos Darío Mario Montaño Aragón, considerado el primer antropólogo y lingüista boliviano titulado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), fue un académico de renombre, galardonado con el Premio Franz Tamayo, entre otros reconocimientos. Autor de obras fundamentales como Guía etnográfica lingüística de Bolivia en tres tomos, El hombre negro y su cultura en Bolivia, Raíces semíticas en la religiosidad aimara y quichua, Mama Pacha: por los caminos de la madre tierra, Interpretación de las divinidades nativas y dogma cristiano, y El hombre de suburbio; estudio de las áreas periféricas de Oruro", su legado intelectual es vasto y valioso.
La donación, que comprende 6.663 unidades documentales y culturales, será entregada por Laura Nieto Aguirre Vda. de Montaño a la FC-BCB. Esta valiosa documentación estará resguardada y custodiada por el Musef, que ya alberga un extenso patrimonio compuesto por bienes culturales prehispánicos, coloniales y contemporáneos, como máscaras, cerámica, tejidos, arte plumario y numismática. El museo es también conocido por promover debates académicos e investigaciones, organizando anualmente la Reunión Anual de Etnología (RAE).
La valiosa documentación, estrechamente vinculada con los pueblos y naciones originarias, ofrece una perspectiva antropológica enriquecedora que será fundamental para la conservación, generación y difusión de conocimientos en la biblioteca y archivo del Musef.
La FC-BCB invita a la comunidad académica, estudiantes, investigadores y al público en general a presenciar este significativo acto de la biblioteca y colección de bienes documentales y culturales del destacado investigador boliviano.