Durante todo el año, los soldados estarán encargados de la ceremonia de izado y arriado de la bandera boliviana en la histórica Casa de la Libertad.
Sucre, la histórica capital de Bolivia, ya alberga a la Guardia de Honor, una escuadra militar que, en conmemoración del Bicentenario de la independencia, rendirá tributo a la patria con el izado de la Bandera Nacional en la Casa de la Libertad durante todo 2025.
“Estamos en el año del Bicentenario, 200 años de la fundación de nuestra querida Bolivia. Desde el primer minuto de este año tan significativo desarro- llamos nuestra agenda de festejos, que incluye la presencia de la Guardia de Honor”, expresó Martín Maturano, delegado pre- sidencial del Bicentenario, en el programa Voces del Bicentenario, de TV Culturas.
La Guardia de Honor en Bolivia es un cuerpo militar que rinde honores a personalidades destacadas del país. Está compuesta por miembros de las Fuerzas Armadas y, en ocasiones, por jóvenes representantes de comunidades indígenas.
Conformada por nueve soldados y un instructor, la Guardia de Honor permanecerá en la Casa de la Libertad, ubicada en la plaza 25 de Mayo, un símbolo nacional reconocido por ser el sitio donde se firmó el Acta de la Independencia de Bolivia (entonces Alto Perú) en 1825. En este mismo edificio también se re- dactó la primera Constitución del país y, hasta 1898, se celebraron las sesiones del Congreso boliviano.
“Es el monumento número uno para todos los bolivianos, pues aquí nació Bolivia”, destacó Maturano sobre este centro histórico, que recibe anualmente a más de 60.000 visitantes na- cionales e internacionales.
En este emblemático lugar, la Guardia izará la bandera boliviana cada día a las 07.00 y procederá al arriado a las 18.00 horas. Ambas ceremonias serán se- guidas por el relevo de turno cada dos horas. Este acto continuo simboliza el compromiso de rendir homenaje a Bolivia durante todo el Bicentenario, hasta el 31 de diciembre.
La llegada de la Guardia de Honor a Sucre responde a las sugeren- cias y recomendaciones de “muchos bolivianos amantes de su patria”, subrayó Maturano.
En ese contexto, el acuerdo para implementar esta actividad se alcanzó en una reunión de coordinación el 21 de enero entre Maturano, el director de la Casa de la Libertad, Mario Linares, el My. DEM Luis Carlos Flores Cruz del RI-2 Mariscal Sucre, y representantes del Ministerio de Defensa.
Las celebraciones, que alcanzarán su punto culminante el 6 de agosto, incluirán actos que rememoran los hechos que marcaron la independencia de Boli- via y su proceso de consolidación como Estado Plurinacional.
Además, el equipo encargado de la teatralización de los principales eventos históricos continuará su trabajo junto al Alto Mando Militar para garantizar una conmemoración acorde con el orgullo y la identidad nacional.
AEP