El concurso nacional busca destacar la riqueza cultural y natural del país por medio de la creatividad juvenil.
En el marco de los festejos del Bicentenario, el presidente Luis Arce invitó a la población a participar en el Concurso Nacional Turismo Juventud y Destinos Turísticos, y a presentar videos promocionales de sitios turísticos del país para que el mundo descubra la riqueza cultural, paisajística y diversa de Bolivia.
“Hace un par de semanas invitamos a un concurso nacional de turismo Bolivia te Espera Hacia el Bicentenario, dirigido a todos quienes quieren presentar un video promocional de un sitio turístico que difunda lo nuestro, nuestra cultura, nuestros paisajes, nuestra diversidad”, recordó Arce en un video publicado en sus redes sociales.
El Presidente compartió su mensaje en un video a través de su cuenta de TikTok, @luchoxbolivia, y destacó la importancia de mostrar lo más hermoso del país. Aseguró que este concurso está destinado a quienes desean que el mundo descubra lo mejor de Bolivia.
Acompañado por el texto: “¡Mostremos la belleza de Bolivia al mundo!”, el video alcanzó 12.700 vistas en solo tres horas.
El Concurso Nacional Turismo Juventud y Destinos Turísticos Bolivia te Espera Rumbo al Bicentenario fue lanzado oficialmente el 12 de enero, en el Día Nacional del Turismo. Su objetivo es revitalizar el sector turístico, afectado en 2024 por los bloqueos de caminos promovidos por el evismo, que se extendieron durante 40 días, además de las secuelas de la pandemia que limitó la llegada de turistas al país.
En este Año del Bicentenario, el mandatario no solo enfoca sus esfuerzos en la entrega de obras vinculadas a la industrialización, sino también en la promoción activa de los atractivos turísticos bolivianos.
El 18 de enero invitó a bolivianos y extranjeros a descubrir el majestuoso salar de Uyuni, un escenario “de ensueño” y uno de los destinos más emblemáticos del país.
Paralelamente, el Gobierno trabaja en la certificación de 200 destinos turísticos, de los cuales se seleccionarán 20 para su promoción internacional, consolidando la imagen de Bolivia como un destino de riqueza natural y cultural incomparable.
AEP