Se contará con la participación del pianista alemán Marcus Schinkel y el violinista boliviano Christopher Magne.
Una fusión de música clásica y jazz es la propuesta de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), que se presentará hoy y mañana, a las 20.00 en el Centro Sinfónico Nacional (calle Ayacucho 366, de la ciudad de La Paz), con la participación del pianista alemán Marcus Schinkel y el violinista boliviano Christopher Magne.
“Estamos sumamente emocionados, ‘Beethoven en clave Jazz’ es un concierto con el gran compositor Beethoven y tenemos un nuevo lenguaje con el jazz; además, es una oportunidad para las personas que no suelen seguir la música clásica, pero están invitados para que vean la fusión, es maravillosa, es única y es la primera vez en Bolivia”, destacó el director de la OSN, Daniel Montes, en conferencia de prensa.
Montes destacó la participación del pianista Schinkel, quien llega por primera vez a Bolivia.
Schinkel combina el clásico, el jazz, el electro y el pop. Galardonado en 2023 como el Mejor Tecladista de Alemania por la Fundación del Premio Alemán de Pop y Rock; desarrolló una prolífica carrera internacional con presentaciones en China, Italia, Rumanía, Francia, Panamá y Nepal, donde fundó una orquesta infantil de melódicas.
Asimismo, se destacó la presencia de Christopher Magne, radicado en Rusia, quien brindará el concierto para violín de Samuel Barber.
Magne fue seleccionado para colaborar con la Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos, presentándose en el Kennedy Center en 2018 y recibió el Gran Prix en el Concurso Internacional Reinhold Gliere en 2024. Forma parte de la clase del maestro Marat Zaripov y del concertino Alexander Lapich en Rusia.
Christopher Magne aportará su virtuosismo con el concierto para violín de Barber, una de las obras más intensas y emotivas del repertorio del siglo XX. El programa incluye el Concierto Nº 5, Op. 73 “Emperador” de Beethoven, en una versión de jazz creada e interpretada por Marcus Schinkel junto a la Orquesta Sinfónica Nacional.
Las entradas están disponibles desde hoy en la boletería del Centro Sinfónico.
AEP