Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lanzan libro que rescata la historia de referentes culturales de Cochabamba

La autora Camila Rocha presentará una investigación inédita que recupera la memoria de élites académicas y figuras populares.

La ciudad de Cochabamba se alista para un evento cultural de gran trascendencia: la presentación del libro Biografía colectiva Cochabamba, una obra que rescata la memoria y el legado de figuras destacadas de la región. La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) será la encargada de lanzar esta publicación el martes 15 de julio, a las 18.30, en la Casa Departamental de las Culturas, ubicada en la plaza principal 14 de Septiembre de la Llajta. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad que desee acercarse a la riqueza histórica y cultural del valle.

“La autora, Camila Alejandra Rocha Scardino, ha dedicado años a una investigación exhaustiva para reconstruir las vidas de personajes que, con sus aportes, enriquecieron el arte y la cultura boliviana”, destacó la FC-BCB mediante información institucional.

La Fundación señaló que Rocha asumió el reto de elaborar esta obra pese a la escasez de fuentes primarias, lo que implicó un riguroso proceso de rastreo y recopilación de información dispersa.

“Soy consciente de que se trata de un trabajo inconcluso, de una pequeña muestra de las personalidades (hombres y mujeres) que desde Cochabamba han aportado al arte y la cultura en Bolivia”, expresa la escritora en la introducción del libro. Además subrayó la importancia de continuar investigando sobre figuras como Pío Hermosa o el guerrillero ‘Curito’, que aún permanecen en el olvido.

Biografía colectiva Cochabamba reúne tanto a miembros de élites académicas como a personajes populares que, desde distintas disciplinas y contextos, ofrecieron su talento y compromiso con el desarrollo cultural.

Entre los nombres destacados se encuentran el historiador Jesús Lara; la escritora Adela Zamudio; y el actor y director teatral Peter Travesí. Esta obra representa un aporte valioso para comprender y valorar la herencia cultural de Cochabamba y de Bolivia.

SOBRE LA AUTORA

La trayectoria de Camila Alejandra Rocha añade un valor especial a esta publicación. Artista multifacética del ámbito cultural boliviano, cuenta con una reconocida trayectoria como actriz, coreógrafa, cocreadora y escritora.

Su formación en danza contemporánea en Venezuela le permitió consolidar una carrera sobresaliente en la compañía Kiknteatr, fundada y dirigida por Diego Aramburo, donde cocreó y protagonizó obras premiadas a nivel nacional e internacional, como Romeo y Julieta de Aramburo, entre otras.

Además es autora de cuentos infantiles como Tejiendo las estrellas y Río de leche (2019). Con la publicación de Biografía colectiva Cochabamba, a cargo de la FC-BCB, reafirma su compromiso con la memoria y la cultura, y se consolida como una voz esencial del panorama artístico y literario boliviano.

Según informó la Fundación Cultural del BCB, este evento se enmarca en el proyecto editorial de biografías colectivas departamentales, que busca visualizar a los protagonistas culturales de todo el país. Cochabamba se suma así a los departamentos que ya cuentan con su volumen publicado o en proceso, rumbo al objetivo de completar los nueve tomos dedicados a cada región de Bolivia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda