Encuéntranos en:
Búsqueda:

Libro aborda la vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez

El texto resalta su legado en la actualidad, ya que su obra sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión para las nuevas generaciones.

Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez es el nombre del libro que será presentado el miércoles 9 de julio, el cual aborda la obra del músico, cantautor y pintor boliviano nacido en Tupiza, Potosí, en 1938. El texto es de autoría de Sergio Calero Cueto.

“El Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural BCB (Banco Central de Bolivia), invita a la presentación del libro ‘Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez’, escrito por Sergio Calero Cueto. La edición forma parte de la colección Biblioteca Biográfica que impulsa la Fundación”, publicó el Centro de Revolución Cultural (CRC) por medio de redes sociales.

Sobre el texto, se trata de un análisis profundo y detallado de la vida y obra de Alfredo Domínguez, un artista boliviano multifacético que revolucionó la música y la cultura.

“Calero ha realizado un trabajo exhaustivo de investigación y recopilación de información para presentar una biografía que no solo narra la vida de Domínguez, sino que también contextualiza su obra en el marco de la historia y la política de #Bolivia. El libro enfatiza la relevancia de su legado en la actualidad, ya que su obra sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión para las nuevas generaciones”, posteó el CRC.

Alfredo Domínguez, talentoso músico, poeta y pintor, nació el 9 de julio de 1938 en la localidad de Tupiza, en el departamento de Potosí. Proveniente de una familia humilde, desde temprana edad mostró inclinación hacia la pintura y la música, complementando su arte con la poesía.

Su primer maestro de guitarra fue el profesor Adalberto Barrientos. Trabajó como dibujante en el periódico La Nación, de la ciudad de La Paz.

Domínguez falleció el 28 de enero de 1980 en Ginebra, Suiza. Sus restos fueron trasladados a su amada tierra natal, Tupiza, donde su pueblo le rindió varios homenajes en reconocimiento a su contribución al arte y la cultura.

La presentación del libro será a las 18.30 del miércoles 9 de julio, en el auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (calle Ingavi N° 916, esquina Genaro Sanjinés). El ingreso es libre.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda