Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los Trovadorcitos llaman a juntar tapitas y regalar sonrisas a los niños con cáncer

Se suman por cuarto año consecutivo a la campaña liderada por AVCCI y Empacar. También recolectan juguetes para regalar durante la Tapatón.

En las vacaciones escolares de invierno, el grupo infantil Los Trovadorcitos vuelve a dar ejemplo de solidaridad, conciencia ambiental y compromiso social. Este colectivo de niños artistas e intelectuales se ha sumado, por cuarto año consecutivo, a la campaña de recolección de tapitas plásticas para ayudar a menores de edad con cáncer y, al mismo tiempo, promover el reciclaje y el cuidado del medioambiente.

La iniciativa, organizada por la Asociación de Voluntarios Contra el Cáncer Infantil (AVCCI) en alianza con la empresa Empacar, tiene como objetivo reunir más de 10 toneladas de tapitas, y superar las siete toneladas recolectadas el año pasado. Todo lo recaudado se transforma en recursos económicos para apoyar tratamientos médicos de niñas y niños diagnosticados con cáncer.

“Queremos juntar la mayor cantidad de tapitas posibles para que puedan pagarse tratamientos. También recolectamos juguetes en buen estado, para regalarles una sonrisa”, explicó Jhosney Paca, director de Los Trovadorcitos, quien destacó que cada integrante del grupo ya recolecta tapitas a lo largo del año.

Además de motivar a la población desde las redes y los medios, los niños salen a recolectar personalmente. “Tapita que vemos en la calle, la guardamos. Refresco que tomamos, guardamos la tapita”, relató Robert Casas, integrante del grupo, quien afirmó que las vacaciones son una oportunidad para reforzar la campaña.

INICIATIVA QUE TOCA CORAZONES

Los niños no solo piden ayuda, también organizan y reciben llamadas para coordinar la entrega de tapitas. Cualquier persona que quiera colaborar puede contactarlos al número 70566822, y ellos se encargan de recoger las tapitas o juguetes donados.

“Es una costumbre que queremos que todos adopten: guardar tapitas no cuesta nada y puede salvar vidas. Además ayuda a nuestro planeta”, reflexionó Miley Carvajal, otra integrante.

El grupo prevé seguir recolectando hasta septiembre, cuando se desarrolle la gran Tapatón, evento nacional organizado por AVCCI, en el que se entregan todas las donaciones a Empacar, la empresa que compra el plástico reciclado.

AVCCI es una organización de médicos voluntarios que, con el apoyo de iniciativas como ésta, logra brindar apoyo a familias de escasos recursos que enfrentan el cáncer infantil.

Los Trovadorcitos también buscan educar. Luz Bolivia Callampa explicó que las tapitas, como todo plástico, tardan siglos en degradarse y terminan formando islas flotantes de basura. “Se convierten en muebles y otros utensilios si se reciclan, pero si se tiran, contaminan nuestro suelo, nuestros ríos y mares”, dijo.

En la misma línea, Nardy Chambi recordó que el plástico termina en la cadena alimentaria. “Los animales lo comen, la vegetación crece sobre suelos contaminados y eso llega a nuestra mesa. Todo está conectado”, enfatizó.

Para Octavio Ramos, uno de los integrantes más jóvenes, la experiencia del año pasado fue reveladora. “Al vernos juntar tapitas, muchos niños se nos unieron en las calles. Esperamos que este año pase lo mismo”, señaló.

Niños integrantes de Los Trovadorcitos en la campaña 2024.

MÁS QUE UNA CAMPAÑA 

Además de apoyar la recolección organizada por AVCCI y Empacar, Los Trovadorcitos impulsan una campaña paralela de recolección de juguetes en buen estado, que esperan hacer llegar a niños hospitalizados o directamente a la asociación.

“Queremos regalarles alegría. Sabemos que muchos guardan juguetes que ya no usan, y para un niño que está enfermo eso puede significar mucho”, dijo Miley.

Si bien muchos ciudadanos ya se han contactado para colaborar, los niños lamentaron que algunos restaurantes o empresas les pongan trabas burocráticas, como pedirles cartas para recibir tapitas. “No debería ser tan difícil ayudar”, comentó uno de ellos.

Con esperanza, entusiasmo y compromiso, invitan a la población a sumarse a la causa: “Tenemos julio, agosto y septiembre para recolectar. Guardar una tapita puede parecer poco, pero con muchas, podemos cambiar vidas”, agregó el director de Los Trovadorcitos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda