La obra, que amplía un relato galardonado del autor en 2002, será presentada en la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, en el edificio Multicentro de La Paz.
El reconocido periodista boliviano Mauricio Carrasco lanzará su esperado libro Cada día una batalla, una obra que revive los horrores de la Guerra del Chaco desde una perspectiva humanitaria. La presentación se hará el lunes 20 de enero a las 09.00 en la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, ubicada en el edificio Multicentro de La Paz.
Cada día una batalla es una crónica literaria que adopta un enfoque riguroso y sobrio, con un sentido de realismo crudo, para rescatar el papel de las enfermeras y el personal médico que enfrentaron la guerra con valentía.
“Creo firmemente que este relato aporta una visión única, la de quienes fueron al frente no para tomar vidas, sino para salvarlas”, explicó Carrasco.
El libro amplía uno de sus reportajes galardonados con el Premio Latinoamericano de Periodismo Humanitario Henry Dunant, otorgado por el Comité Internacional de la Cruz Roja en 2002. A través de una narrativa pausada y de tono sombrío, ofrece una mirada íntima y descarnada de la labor de quienes optaron por la compasión frente a la brutalidad del conflicto más sangriento del siglo XX en la región.
La obra rinde homenaje al coraje silencioso de las mujeres y hombres que lucharon por preservar la vida en las trincheras del Chaco Boreal, capturando las complejidades humanas con una maestría que invita a la reflexión.
Sobre el autor
Mauricio Carrasco cuenta con más de 30 años de trayectoria en el periodismo como un destacado cronista. Actualmente trabaja en los medios estatales Ahora El Pueblo y la Agencia Boliviana de Información (ABI), donde continúa desarrollando su estilo caracterizado por la rigurosidad y la sensibilidad.
A lo largo de su carrera, ha sido distinguido con 17 premios de periodismo, entre ellos el prestigioso Premio Gabriel García Márquez de Crónica Periodística, en el que obtuvo el segundo lugar en 2023. Este reconocimiento reafirma su posición como uno de los cronistas más destacados de América Latina.
Con Cada día una batalla, el autor no solo reconstruye la memoria de un episodio crucial en la historia de Bolivia, sino que también invita a reflexionar sobre el valor del espíritu humano en tiempos de adversidad.
Un viaje a la Guerra del Chaco
El libro no solo narra los eventos históricos de la Guerra del Chaco, sino que también explora las historias de aquellos que lucharon para preservar la vida en un entorno devastador. Desde médicos hasta enfermeras, estas figuras heroicas son presentadas como símbolos de compasión y resistencia frente a la destrucción.
“El barro de las trincheras no solo está manchado de sangre, sino también impregnado del sacrificio y el amor por la vida”, comentó Carrasco, quien asegura que esta obra es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros la humanidad puede brillar con esperanza.
La Paz/AEP