La donación de más de seis mil unidades documentales refuerza el patrimonio cultural del país y rinde homenaje póstumo al destacado pensador paceño.
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), a través del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), recibió una donación compuesta por 6.798 bienes documentales pertenecientes al intelectual paceño René Antonio Mayorga. La colección incluye monografías, publicaciones periódicas, tesis, mapas, material audiovisual y archivos etnológicos.
El acto se desarrolló en homenaje póstumo al natalicio del investigador y contó con la presencia del director general de la FC-BCB, Pavel Pérez Armata; Óscar Orlando Mayorga Zegarra, hermano y heredero del donante; Antonio e Isabel Mayorga; y el jefe de la Unidad de Extensión del Musef, Milton Eyzaguirre, además del personal técnico del archivo.
Eyzaguirre, en representación de la directora del museo, Elvira Espejo Ayca, explicó que tres meses después del fallecimiento de Mayorga, la FC-BCB recibió una nota de su heredero expresando la voluntad de donar la colección. Agradeció el gesto de la familia por preservar la integridad de este acervo que, en un inicio, se estimaba en 2.000 unidades y que, tras un minucioso registro, alcanzó más de 6.000.
“Es un gesto que merece todos los aplausos y agradecimientos. Agradecemos también a la bibliotecóloga Lola Paredes, quien sugirió que el Musef fuera el espacio ideal para albergar la colección”, destacó Eyzaguirre.
Informó que para la recepción se realizaron tareas de embalaje, registro y traslado del material. En total, se prepararon 89 cajas identificadas y selladas herméticamente, que contenían más de 5.200 unidades documentales. El proceso estuvo a cargo de una comisión conformada por Miriam Lima, Édgar Huanca y Carla Nina.
La colección se compone de 2.965 monografías, 1.717 publicaciones periódicas, 1.540 documentos etnológicos, siete tesis, nueve mapas, 536 materiales audiovisuales y 24 archivos, que ahora forman parte del acervo del Musef.
Durante su intervención, Óscar Mayorga expresó su agradecimiento al museo por acoger el legado de su hermano. “Esta biblioteca fue seleccionada con minuciosidad a lo largo de su vida. Su valor radica en la diversidad y calidad de los títulos, muchos en idiomas como alemán e inglés, lo que la convierte en una fuente inestimable de conocimiento”, afirmó.
El director general de la FC-BCB, Pavel Pérez Armata, agradeció a la familia por su decisión de entregar este patrimonio al país. “La donación refuerza el compromiso de la Fundación con la preservación de la memoria intelectual boliviana y pone al alcance de futuras generaciones una obra de enorme valor académico”, subrayó.
SOBRE RENÉ ANTONIO MAYORGA
Nacido en La Paz el 19 de octubre de 1940, Mayorga estudió en el Colegio Alemán y posteriormente en Alemania, donde cursó Ingeniería Mecánica en Stuttgart. Fue discípulo de pensadores como Ernst Fraenkel y Richard Löwenthal, y trabajó junto a René Zabaleta Mercado en Flacso.
Fundó, junto con José Blanes, el Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (Cebem), espacio que impulsó el análisis social, político y cultural del país. Entre sus obras destacan Teoría como reflexión crítica (1979), Democratización y modernización del Estado en Bolivia (1991), Democracia y gobernabilidad en América Latina (1992), Antipolítica y neopopulismo (1995) y Desmontaje de la democracia (2001). Su legado continúa siendo una referencia clave para las ciencias sociales bolivianas.
AEP