Encuéntranos en:
Búsqueda:

Oruro es la sede del acto central por el Día Nacional contra el Racismo

La actividad se desarrollará en la avenida Cívica, como símbolo del compromiso del Gobierno con la igualdad y la justicia social.

Con un acto central en la ciudad de Oruro, autoridades nacionales conmemorarán el 24 de mayo el Día Nacional contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. La actividad, impulsada por el Gobierno nacional en el marco de la agenda del Bicentenario, reafirmará el compromiso del país con la igualdad y la justicia social.

“El tema del racismo y la discriminación sigue siendo una agenda pendiente. Por eso, este año, en el marco del Bicentenario, se realizará un acto especial en Oruro”, informó el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, durante la presentación de la agenda del Bicentenario.

El evento se desarrollará a partir de las 09.00 en la avenida Cívica, en cumplimiento de la Ley 139, y estará acompañado de marchas y expresiones culturales en rechazo a toda forma de discriminación.

Esta conmemoración se instituye cada año en recuerdo de los hechos ocurridos el 24 de mayo de 2008 en Sucre, donde al menos 50 campesinos fueron víctimas de agresiones y humillaciones, lo que impulsó la promulgación de la Ley 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.

Además del acto en Oruro, se desplegarán múltiples actividades en todo el país como parte de la agenda de celebración de los 200 años del país. El viernes 23 de mayo continuará en Chuquisaca el festival Bolivia Danza en el Bicentenario, que reunirá a agrupaciones folklóricas en el Centro Plurinacional de Culturas y Artes Matilde Casazola.

La noche del 24 de mayo, Sucre acogerá la Serenata al Primer Grito Libertario de América Latina en el teatro al aire libre Mauro Núñez, con la participación de destacados artistas nacionales.

Ese mismo día se celebrarán las Retretas del Bicentenario en simultáneo en Sucre (Plaza 25 de Mayo) y Cobija (Plaza Germán Busch Becerra), a las 19.00, como espacios de encuentro musical para la ciudadanía. En Cobija también se correrá la maratón 10K 200 Años de Libertad desde las 09.00, con la participación de atletas y ciudadanos.

En homenaje a la heroína de la independencia, el 25 de mayo se rendirá tributo a Juana Azurduy en la plaza principal de Sucre al mediodía, para destacar su papel en la lucha libertaria.

Las actividades continuarán el lunes 26 con las Horas Místicas del Bicentenario, que se llevarán a cabo en unidades educativas de Cobija, Beni, Tarija (Bermejo), Oruro y Potosí, con presentaciones organizadas por estudiantes y docentes.

Da contra el racismo1 2205

El delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, en conferencia de prensa.

“Faltan 77 días para celebrar el Bicentenario. Invitamos a toda la población boliviana a ponerse la camiseta y unirse a esta celebración de nuestra historia, cultura y valores”, expresó Maturano.

Estas actividades forman parte de un programa nacional impulsado por el gobierno del presidente Luis Arce, que busca fortalecer la memoria histórica, promover la interculturalidad y proyectar un futuro con unidad e igualdad, rumbo a los 200 años de independencia de Bolivia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda