Encuéntranos en:
Búsqueda:

El escultor Luis Fernando Chumacero junto a una de sus obras.  (Foto: MNA)

Piedras del pago, una búsqueda para encontrar el límite

El Museo Nacional de Arte alberga la propuesta del escultor Luis Fernando Chumacero, quien eligió la piedra como elemento de reflexión.

La Paz, 13 de junio de 2023 (AEP).- Experimentar hasta dónde se puede llegar creando a partir de las piedras, es una de las búsquedas creativas del escultor Luis Fernando Chumacero, quien presentó su muestra Piedras del pago, que se exhibe en el Museo Nacional de Arte (MNA).

La exposición está en la sala Díez de Medina del MNA, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB). Fue inaugurada recientemente y seguirá abierta al público hasta mediados de julio.

“Mi obra busca llegar al límite de la piedra, que no haya ruptura. Por eso el mensaje de esta muestra es que no debemos separarnos, no debemos estar distanciados a pesar de las circunstancias”, expresó el artista.

La materia prima para las 19 piezas que conforman la muestra proviene de Tupiza o de sus alrededores: piedras de cantera, canto rodado o de cercanías al río Toroyo, areniscas. “Incluso algunas piedras no clasificadas específicamente para escultura, pero las he trabajado más por el apego de donde provienen”, añadió.

“La mayoría de las piezas permite al observador ver a través de ellas, todas generan espacios vacíos para observar al otro lado de la obra”, describió el artista.

Otro aspecto importante de su labrado es la intención de descifrar, mediante su trabajo creativo, el alma de la piedra, o la Petrealma, un neologismo creado por él.

En el acto inaugural estuvo presente el director del MNA, Iván Castellón, quien manifestó: “El Museo Nacional de Arte tiene un programa dedicado a dar espacio a los artistas emergentes, pero la obra de Chumacero muestra la madurez de un artista consagrado”.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda