Encuéntranos en:
Búsqueda:

El majestuoso Illimani, a 6.432 metros sobre el nivel del mar, guardián eterno de La Paz.

Presentan un proyecto inspirado en el Illimani

La obra ‘Terra estelar’, de Alfonso Barrero, propone un resort de montaña que une cosmos, paisaje y memoria ancestral.

Inspirado en el imponente Illimani y concebido como un santuario en diálogo con el cosmos, el proyecto arquitectónico Terra estelar, la cuna del Águila Dorada, del arquitecto Alfonso Barrero Villanueva, será presentado el 9 de mayo a las 18.00 en el Museo Fernando Montes (MFM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB). La exposición tendrá lugar en las instalaciones del repositorio, ubicado en la calle Fernando Guachalla Nº 476, en la tradicional zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz.

Según destaca la FC-BCB, el proyecto nace de la contemplación profunda del majestuoso Illimani y se compone de dos cuerpos arquitectónicos que respetan la topografía y evocan formas cósmicas, ubicadas a 4.480 metros sobre el nivel del mar. El diseño comprende seis unidades de hospedaje con estándares de hotelería de mediano lujo, distribuidas en tres niveles y capaces de albergar hasta 36 personas.

“El diseño no podría haberse gestado en ningún otro rincón del mundo. Le pertenece a esta geografía tanto como la nieve a sus cumbres”, afirmó Barrero, quien fue designado por la Asociación de Turismo Comunitario Illimani Multiactiva (ATIM) el 19 de febrero de 2019 para dar forma a esta visión.

Su propuesta fue desarrollada entre octubre de 2021 y febrero de 2022, de manera completamente analógica: papel, lápiz, color, tinta, collage y montaje fotográfico. El proceso culminó en un documento de 49 páginas titulado Águila Dorada.

El primer volumen del conjunto alberga el área hotelera, con espacios funcionales que se articulan alrededor de dos patios internos iluminados por superficies translúcidas. El segundo, emplazado en la parte superior, es un cuerpo semicubierto rodeado de áreas abiertas y concebido a partir de un trazado paisajístico de geometrías circulares, elípticas y helicoidales, inspiradas en el movimiento de los astros.

Los senderos y recorridos de Terra Estelar evocan la dualidad universal entre el cielo y la tierra, en una lectura arquitectónica del Yin y el Yang.

“Interpelar el patrimonio es un arte sutil de revelar el alma de la naturaleza, la historia y la cultura”, sostiene Barrero, quien apuesta por una arquitectura que no impone, sino que dialoga con la memoria viva de los ancestros y con la naturaleza misma.

Este proyecto no solo plantea una alternativa de hospedaje en armonía con el entorno, sino también una experiencia espiritual y sensorial que invita a repensar la relación del ser humano con la montaña y el universo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda