Encuéntranos en:
Búsqueda:

Renato Cisneros: “Va a ser un placer encontrarme con los lectores bolivianos”

En su primera visita al país, el escritor, radicado en Madrid, envió un saludo a sus lectores bolivianos, con quienes mantiene un contacto virtual.

Uno de los invitados internacionales que visitará la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) y que compartirá momentos con los asistentes, es el renombrado periodista y escritor peruano Renato Cisneros.

En su primera visita al país, el escritor, radicado en Madrid, envió un saludo a sus lectores bolivianos, con quienes mantiene un contacto virtual.

“En mi novela La distancia que nos separa (2015), el narrador examina la figura de su padre y, en paralelo, la narración también va contándole al lector lo vivido en el Perú durante los años 70, 80 y 90. Sé que muchos lectores bolivianos han encontrado en las páginas de esa novela un refugio, una compañía. Así me lo han hecho saber a través de las redes sociales y lo agradezco muchísimo”, dijo Cisneros mediante de un video respecto a su aclamada obra a nivel internacional.

“Voy a estar participando en la Feria del Libro de La Paz y va a ser un placer encontrarme con esos lectores y, seguramente, conocer muchos otros nuevos. Nos vemos muy pronto ahí en La Paz”, agregó el también poeta que llega gracias a las gestiones de la Embajada del Perú en Bolivia.

Considerado uno de los escritores contemporáneos más destacados de su país, Cisneros tendrá una agenda en la FIL que se iniciará el viernes 2 de agosto, a las 17.30, con un Encuentro con Clubes de lectura, y continuará a las 19.00 con el conversatorio Nunca confíes en mí: biografía y ficción, que contará con la participación de Mauricio Murillo y Rafael Bertón.

Luego, el domingo 4, desde las 17.30, presentará su más reciente título: El mundo que vimos arder (2023), una de las novelas más vendidas en la Feria Internacional del Libro de Lima de ese año.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda