“Esta es una edición de lujo por su contenido”, afirmó el consejero de administración Guido Arze, citado en un reporte institucional.
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) presentó su revista cultural Piedra de Agua, edición número 37 dedicada al Bicentenario de Bolivia y centrada en las artes y las culturas como eje de reflexión y producción académica.
Este nuevo número de la revista, consolidada como un referente bibliográfico en el país, reúne ensayos e investigaciones inéditas de artistas, académicos y gestores culturales bolivianos. La publicación fue editada por el Centro de la Revolución Cultural (CRC), instancia dependiente de la FC-BCB.
“Esta es una edición de lujo por su contenido”, afirmó el consejero de administración Guido Arze, citado en un reporte institucional.
El director del CRC, David Aruquipa, resaltó que este número marca la consolidación del carácter académico de la revista. Destacó la necesidad de revistas académicas especializadas en políticas culturales, un vacío que Piedra de Agua busca llenar.
Entre los autores que colaboran en esta edición se encuentran: Margarita Vila, con un análisis sobre las evocaciones clásicas en el arte boliviano del siglo XX, Richard Mujica, quien propone nuevas bases para la reflexión sobre la investigación sonoro-musical y Sebastián Morales, que explora los modos estatales de producción en la historia del cine boliviano.
Marcelo Villena, con un ensayo sobre la obra y legado del escritor Julio de la Vega, Paula Rivera, quien recupera la vida de la heroína de la independencia María Remedios y Camilo Gil Ostria, que aporta con ensayos sobre la dramaturgia boliviana.
Luz Gabriela Claros, con una investigación sobre las danzas de escenario en distintas ciudades del país y Miguel Ángel Vargas Saldías, quien rinde homenaje al gestor cultural Diego Massi.
Las danzas como reflejo social.
Durante el acto, Luz Gabriela Claros Terán, autora de uno de los artículos, expresó su gratitud a la FC-BCB por impulsar espacios de análisis cultural. En su investigación, “Las danzas de escenario en Bolivia”, Claros da voz a bailarines y coreógrafos de La Paz, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz, explorando sus vínculos con el público y el impacto social de estas expresiones.
Por su parte, el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez, quien subrayó el compromiso institucional con la producción de conocimiento cultural. Recordó que el paso de la revista hacia una publicación académica implicó cumplir normas rigurosas, pero también otorgó mayor legitimidad y alcance.
“Editar una revista es un desafío constante. Piedra de Agua ha sabido abrirse a nuevos autores, nacionales e internacionales. Llegar al número 37 es una satisfacción y una confirmación de que esta apuesta fue acertada”, señaló Oporto.
ABI