El municipio que queda a 31 kilómetros de La Paz invita a la población a la Feria de Natividad, en septiembre.
Autoridades del municipio paceño de Viacha invitaron a la población a conocer las propuestas turísticas que han desarrollado, como la Feria de Natividad, actividad que se desarrolla anualmente en septiembre.
Miguel Poma, presidente del Concejo Municipal de Viacha, aseguró que una de las principales atracciones es la Feria de Natividad, un evento anual que comienza el 1 de septiembre y se extiende hasta el 10 del mismo mes.
Allí los productores y emprendedores muestran sus productos tanto agropecuarios como tejidos elaborados con alpaca y otras lanas, hechos a mano.
“La Feria de Natividad se inició antes de la Colonia. Estamos presentes y nos sentimos orgullosos de nuestros hermanos productores. Viacha es un municipio industrial, de hombres y mujeres valientes y luchadores. Por eso invitamos a la población del país y del exterior a conocer nuestro municipio”, aseveró durante el evento que se celebró en el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización (calle Ayacucho).
Por su parte, Félix Canaviri, máxima autoridad originaria de este municipio, dio a conocer otro atractivo turístico, el Fortín de Pan de Azúcar, uno de los escenarios de la Batalla de Ingavi.
“Un lugar poco conocido, pero que fue declarado patrimonio cultural departamental, es el Fortín de Pan de Azúcar. Allí José Ballivián, en 1841, contrarrestó al invasor Agustín Gamarra. Este último murió en aquel enfrentamiento. Queremos dar a conocer este escenario por su importancia histórica”, afirmó.