Fueron cerca de dos semanas de una ardua preparación en las que también influyó el mal clima, ya que hubo nevadas.
Después de nueve horas y media de un agotador ascenso, el alpinista boliviano Hugo Ayaviri cumplió con su objetivo e hizo cumbre a la medianoche del lunes (hora de Bolivia) en el nevado Manaslu, que se encuentra en Nepal y tiene una altura de 8.163 metros. Conquistó su séptima montaña que forma parte de los “14 ochomiles” (cerros que superan los 8.000 metros de altura).
A principios de mes, Ayaviri, con el apoyo de la Federación Boliviana de Ski y Andinismo (FEBSA), viajó al país asiático para dirigirse a Katmandú y empezar con la aclimatación escalando y descendiendo en los diferentes campos del nevado.
Fueron cerca de dos semanas de una ardua preparación en las que también influyó el mal clima, ya que hubo nevadas.
El Manaslu tiene cuatro campos para ascender que están situados a 5.800 metros, 6.400, 6.800 y 7.400, que es el campo 4.
Al mediodía del lunes en Bolivia (22.30 de Nepal), Ayaviri y otro grupo de alpinistas comenzaron con su expedición desde el campo 4 y sin la ayuda de oxígeno suplementario.
El ascenso no fue nada sencillo, pues el frío y las subidas empinadas fueron un óbice para todos.
A ello se sumó que Ayaviri se encargó de llevar todo su equipo sin la colaboración de sherpas (guías y porteadores), lo cual hizo que la expedición sea más complicada.
AEP