Con relación a cuántos torneos y bajo qué modalidades se jugarán, Costa explicó: “La propuesta que se va a plantear en el Congreso es que se jueguen dos torneos este año”.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que en la temporada 2025 de la División Profesional se jugarán dos torneos, aunque no precisó bajo qué modalidades, pero se estima que uno será corto (por series) y otro largo (todos contra todos). De acuerdo con el calendario que dio a conocer la Comisión de Competiciones, el primer campeonato arrancará el viernes 14 de este mes.
Después de conocerse más denuncias sobre varios aspectos que manchan el balompié nacional, en cuanto a la fecha de inicio del campeonato fijado inicialmente para el 14 de este mes, dijo: “Estamos en una tensa espera para conocer los dictámenes de los tribunales deportivos respecto a varias denuncias que cursan y una vez que se tengan los fallos vamos a convocar al Consejo de la División Profesional y Congreso de la Federación para definir muchas cosas”.
Comentó que de acuerdo a los nuevos reglamentos y procedimientos “los tribunales ya tienen claramente establecidos los plazos y según ese aspecto es que hemos previsto el inicio del torneo”.
Con relación a cuántos torneos y bajo qué modalidades se jugarán, Costa explicó: “La propuesta que se va a plantear en el Congreso es que se jueguen dos torneos este año”.
Sobre la continuidad de Jaime Cornejo en el Comité Ejecutivo de la FBF por ser uno de los más denunciados, señaló que serán los órganos jurisdiccionales los que definan, en lo personal “no puedo emitir criterio sobre el tema”.
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol.
Sobre el supuesto amaño de partidos por parte de cinco jugadores de Real Santa Cruz, comentó: “Ya había denunciado hace dos años y fui muy criticado por eso, lo hice otra vez antes de mi viaje, que se están presentando denuncias de irregularidades respecto a apuestas, factores externos, que están contactando jugadores, dirigentes, árbitros, para hacerles propuestas que incurran en apuestas y eso tenemos que parar”.
Anunció que solicitó una audiencia con el Fiscal General del Estado (Roger Mariaca) y espera reunirse la próxima semana “para conversar y exponer un proyecto para investigar este tipo de denuncias”.
Sobre el caso de la televisación, expresó su satisfacción porque muchas empresas hayan hecho conocer sus propuestas para retransmitir los partidos del fútbol boliviano. “Todas las propuestas van a ser presentadas al pleno del Congreso, que será la instancia que tome la decisión velando por mejores ingresos para todo el sistema del fútbol boliviano”, sostuvo.
AEP