Encuéntranos en:
Búsqueda:

Vaca Díez se jugará hoy su última chance para salir de la zona del descenso directo.  | Foto: Gustavo Ticona

Tres partidos de la fecha 34 serán de ‘vida o muerte’

Para evitar susceptibilidades e impedir sacar ventajas extradeportivas, la Comisión de Competiciones de la FBF programó tres duelos a la misma hora: 20.00.

La Paz, 05 de diciembre de 2023 (AEP). – Comienza hoy la fecha 34 y última del campeonato todos contra todos de la División Profesional del fútbol boliviano con la disputa de cuatro encuentros, de los cuales tres serán decisivos para conocer los nombres de los clubes que descenderán de categoría y de los que permanecerán en el balompié rentado. Hasta la fecha, el único equipo que está descendido es Palmaflor de Cochabamba, que tiene un cotejo pendiente frente a Real Tomayapo, que se jugará mañana en Tarija. El resultado no tendrá incidencia.

Resta confirmar al segundo club que bajará de categoría directamente y uno que disputará el descenso-ascenso indirecto con el campéon de la Copa Simón Bolívar, que está entre Gualberto Villarroel San José, de Oruro, y San Antonio Bulo Bulo, de Cochabamba. El domingo tendrá lugar la gran final.

La jornada se abrirá con el encuentro entre Real Santa Cruz y Bolívar, que se disputará en el estadio Gilberto Parada de Montero desde las 15.00, con el arbitraje del cochabambino Carlos García asistido por Róger Orellana y Henry Torrico.

Es un duelo solo por cumplir, ya que el plantel realista quedó fuera de la pelea por un premio internacional; en tanto, la Academia ya aseguró su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores como Bolivia 2.

‘DE VIDA O MUERTE’

Para evitar susceptibilidades e impedir sacar ventajas extradeportivas, la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) programó tres duelos a la misma hora: 20.00. Son compromisos ‘de vida o muerte’.

En el estadio ‘Tahuichi’ Aguilera de Santa Cruz, Oriente Petrolero enfrentará a Wilstermann con la misión de ganar para zafar definitivamente de la zona del descenso indirecto, al margen de los resultados que se puedan dar en los otros dos lances. Por su lado, el elenco aviador también buscará sumar para garantizar su clasificación a la Copa Sudamericana 2024.

Arbitrará el compromiso el orureño Gery Vargas cooperado por Edward Saavedra y William Medina.

Vaca Díez visitará en el estadio Félix Capriles de Cochabamba al equipo de Aurora con la obligación de vencer para salir de la zona del descenso directo y llegar al indirecto. No tiene otra alternativa, porque una derrota lo condenará a la pérdida de categoría. El Equipo del Pueblo buscará triunfar para escalar en la tabla y afirmarse en el lote de clubes clasificados a un torneo internacional. Dirigirá el duelo el cruceño Ivo Méndez colaborado por José Antelo y Emanuel Castañeta.

Finalmente, en el estadio Gilberto Parada de Montero, Guabirá rivalizará con Independiente ante la urgencia de sumar de a tres puntos para eludir le descenso indirecto, pues una caída lo pondrá en esa situación. Será árbitro el tarijeño Jorge Justiniano asistido por Alfredo Valdez y Edson Azero.

A LA EXPECTATIVA

El club Libertad Gran Mamoré, de Beni, ya finalizó su participación y está comprometido con la zona del descenso indirecto, por lo que esperará una derrota de Guabirá para salir de la incómoda situación y de Vaca Díez para no llegar al descenso directo.

Un dato no menor es que los acosados por el descenso quedaron eliminados de la Copa División Profesional y ya no pueden sumar puntos en la tabla del punto promedio.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda