Encuéntranos en:
Búsqueda:

El proyecto será ejecutado en 540 días calendario. | Foto: Archivo

ABC lanza licitación para el tramo I de la doble vía Oruro-Challapata

La entidad informó que la obra apoyará el desarrollo económico de la región con el transporte de los productos de los principales mercados.

La Paz, 05 de enero de 2024 (AEP). – La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) publicó la licitación internacional para la construcción del tramo I Oruro-Cruce Vinto-Cruce Huanuni, de la doble vía Oruro-Challapata, por un monto de Bs 394,8 millones, “marcando un hito para la conectividad y desarrollo de la región”.

“Con el lanzamiento de esta licitación, la ABC hace realidad la construcción del tramo I Oruro-Cruce Vinto-Cruce Huanuni de la doble vía Oruro-Challapata, apoyando el desarrollo económico mediante el transporte eficiente de los productos de los principales mercados (de la región)”, destacó ayer la ABC.

El precio referencial establecido para esta licitación es de Bs 394,8 millones y el método de adjudicación es “calidad, propuesta técnica y costo total del proyecto”.

Según los datos, el plazo de ejecución del proyecto está previsto en 540 días calendario, que serán administrados por la regional Oruro hasta su conclusión, refirió el gerente regional de la ABC Oruro, Aldo Flores, en conferencia de prensa.

CARACTERÍSTICAS

La carretera tendrá una longitud de 19,8 kilómetros, con una sección transversal de doble vía en el área urbana, y un par vial en el área rural; “consolidando la vinculación del altiplano boliviano”.

Dentro del proyecto de la doble vía, en la comunidad de Sora, del departamento de Oruro, se tiene previsto construir una estación de peaje y pesaje, en la cual se implementará el Sistema de Laser Profiling y el Sistema en Movimiento HSWIM.

Flores explicó que el tramo será de dos carriles y bidireccional, un ancho de berma 2,5 en el lado derecho para las paradas correspondientes, un separador entre uno a tres metros, aceras laterales de 1,5 metros.

La ABC dio cuenta de que desde el 2 de octubre de 2023 se elaboran los expedientes de afectación para la Liberación del Derecho de Vía en las comunidades circundantes a la obra vial.

Plazos

Según el cronograma, el proceso de contratación se iniciará el 8 de enero de 2024 y se extenderá hasta el 23 del mismo mes, durante el cual se llevará a cabo la inspección previa, consultas escritas y una reunión de aclaración con los proponentes.

 Las empresas interesadas tendrán hasta el 15 de febrero de este año para presentar propuestas electrónicas a través del Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), y se tiene programada la adjudicación de las obras el 12 de marzo.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda