Encuéntranos en:
Búsqueda:

Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear en El Alto. | Foto: Archivo

Acuerdos con Rusia generan oportunidades en hidrocarburos, salud y exportaciones

El embajador ruso destacó avances en los trabajos conjuntos con miras a concretar los objetivos trazados para ambos países.

La Paz, 03 de noviembre de 2023 (AEP). – El embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, informó que los acuerdos conjuntos entre ambos países generan oportunidades para Bolivia en temas de gas, salud y exportaciones.}

“En cuanto a nuestra relación económica, yo creo que están subiendo los avances que tenemos en la construcción del centro atómico y de tecnologías nucleares en El Alto. Estamos avanzando de manera constante y se pusieron en marcha dos objetivos muy importantes, en los dos siguientes años Bolivia tendrá su propio centro nuclear, el más moderno de América Latina”, precisó el embajador.

Dijo que el proyecto representa mejores oportunidades para el país en relación con la salud.

RusiaBolivia231123

El embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev. | Foto: Emabajada de Rusia en Bolivia

 

“Tenemos unos resultados concretos, el centro de la producción de los radiofármacos permite salvar vidas, además permite detectar las enfermedades oncológicas al instante”, remarcó.

Del mismo modo, el ámbito energético también se constituye en un eje principal en los acuerdos económicos suscritos con ese país.

“En cuanto a gas, Gazprom está presente aquí ya bastante tiempo. Es una de las empresas más grandes de Rusia y estamos siempre abiertos a nuevos proyectos con el acompañamiento de la embajada, en la medida de sus posibilidades”, agregó el representante ruso.

Indicó que el ámbito de las exportaciones también genera oportunidades para el Estado.

“El centro multipropósito de radiación entró en marcha; tiene pedidos de varios productos agrícolas y posibilita sanar la producción para que tenga mayor tiempo de vida sin podrirse, eso aumenta las posibilidades de exportaciones de Bolivia”, puntualizó.

Litio boliviano en la mira

Además, Ledenev manifestó el interés de Rusia en el litio boliviano, dijo que se firmó ya un acuerdo marco.

“Ahora hay que precisar los parámetros, ofrecemos las tecnologías más modernas, más ecológicamente sostenibles, yo creo que es una gran chance, tanto para Rusia como para Bolivia, de avanzar y tener resultados concretos. Estamos dispuestos a hacer las inversiones correspondientes, también de sumas bastante grandes”, adelantó.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda