La institución reguladora reportó que en las verificaciones no se encontró ninguna variación de los parámetros establecidos.
La ANH convocó a la dirigencia del transporte a coordinar verificaciones conjuntas de la calidad de los combustibles, ya que las mismas se intensificaron en todo el país. Reportó que no se encontró ninguna variación en los parámetros establecidos.
Esta iniciativa surge en respuesta a las denuncias presentadas por representantes del sector del transporte, quienes manifestaron que el combustible distribuido podría estar causando daños a sus unidades móviles. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) busca así generar confianza y transparencia en el proceso de control de calidad.
Sergio Aquino, jefe de la Unidad de Carburantes y Lubricantes de la ANH, explicó que la institución está predispuesta a coordinar con las personas del transporte en cada departamento.
“En la línea que tenemos y el tema de la atención es que podamos reunirnos los distritales (de la ANH) junto con las personas del transporte de cada departamento para acompañar y hacer estas verificaciones conjuntas para que ellos puedan verificar con nosotros la calidad del carburante”, explicó, en entrevista con Bolivia TV.
Controles
Aquino señaló que la ANH intensificó sus controles en las estaciones de servicio a escala nacional. Los operativos incluyen la toma de muestras y verificaciones mediante laboratorios móviles, que permiten obtener resultados en un lapso de 15 a 20 minutos. “Hasta el momento, la ANH no ha encontrado irregularidades en los parámetros de calidad establecidos”.
Para facilitar la presentación de denuncias y reclamos, la ANH dispuso la línea de WhatsApp 72072300 y la línea gratuita 800106006, que atienden los siete días de la semana y las 24 horas del día.
Aquino instó al sector del transporte a utilizar los canales para reportar cualquier problema proporcionando información específica sobre las estaciones de servicio y las afectaciones.
AEP