Se incrementaron los volúmenes a 2,5 millones de litros para el eje del país y Oruro, a fin de contrarrestar la sobredemanda en estaciones de servicio.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que las filas en algunas estaciones de servicio (EESS) se dan por susceptibilidad de la población ante anuncios de bloqueos en varias regiones, que derivan en una sobredemanda de carburantes.
La institución reguladora del sector comunicó que los despachos de carburantes desde las plantas de almacenaje son regulares, y en algunos casos con incremento de volúmenes.
En los recientes días se generaron filas de motorizados en algunas gasolineras, en Cochabamba y La Paz. Las autoridades del sector las atribuyen a susceptibilidad ante los bloqueos y anuncios de medidas de presión.
“Los volúmenes se encuentran en las estaciones de servicio, los despachos se encuentran normales. Existe la susceptibilidad de que, una vez generados estos bloqueos, la población entiende y lo ha sentido en su momento, por la cantidad de días que hemos sufrido bloqueos en anteriores ocasiones, que existe una afectación al abastecimiento”, explicó en rueda de prensa, Andrés Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
DATOS
Indicó que se incrementaron los volúmenes despachados, principalmente en el eje del país y Oruro, a más de 2,5 millones de litros, tanto en diésel como en gasolina.
“Se viene asegurando la llegada de los combustibles tanto a las estaciones de servicio de ciudad como de provincia. En la ciudad de La Paz tenemos los despachos regulares, por encima de 1.900.000 litros de gasolina y 1.800.000 litros de diésel, que viene a ser la programación normal, la programación regular para este mes en las estaciones de servicio a nivel departamento de La Paz”, reportó Lamas.
El lunes se suscitaron bloqueos en el departamento de Cochabamba y también en Santa Cruz, que perjudicaron la logística del transporte de carburantes y alertaron a la población de posibles desabastecimientos en las regiones.
AEP