Las factorías están ubicadas en los municipios de Uyuni, Tupiza y Oruro; representan la mejora de la calidad de vida de la población local.
El presidente Luis Arce destacó que las tres plantas de prefabricados de hormigón en Oruro, además de representar más progreso urbano, fortalecerán el desarrollo y la economía regional. Las factorías tienen una inversión de más de Bs 30 millones.
“¡Estamos construyendo plantas de prefabricados de hormigón para los municipios de Uyuni, Tupiza y Oruro! Estas tres importantes plantas, que suman una inversión total de más de Bs 30 millones, no solo transformarán el paisaje urbano y vial de nuestras ciudades, sino que también son un motor de progreso para nuestra población. Imaginen calles y espacios públicos renovados con pavimento articulado de alta calidad, garantizando una transitabilidad segura y confortable los 365 días del año”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales.
Beneficios
La primera autoridad del país remarcó los efectos positivos de la implementación de las factorías en la economía regional. “Pero el impacto va mucho más allá de la infraestructura. Estas iniciativas fomentan la reactivación económica municipal, generan mano de obra local e incentivan la producción nacional, ofreciendo oportunidades a todas y todos, así como producir una variedad de prefabricados, evitamos la fuga de divisas y permitimos que nuestras regiones generen excedentes”, escribió.
Arce, además, hizo énfasis en la diversificación de los productos de las plantas; además que estas representan el cumplimiento del compromiso de su administración por la mejora de la calidad de vida de la población boliviana.
“Desde la mejora de la infraestructura vial en Uyuni, pasando por la cobertura del 90% de las calles de Tupiza, hasta la diversificación de productos en Oruro para fortalecer su patrimonio urbanístico; estas plantas son un testimonio de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de cada familia boliviana. ¡En unidad construimos un futuro más sólido y próspero!”, apuntó.
AEP