Encuéntranos en:
Búsqueda:

El edificio del BCB en La Paz.

BCB aclara que no define el destino de pagos realizados en el exterior

La aclaración surge tras críticas del diputado opositor Carlos Alarcón sobre pagos realizados por YPFB al extranjero.

El BCB aclaró que actúa como agente financiero del Gobierno, y que no tiene competencia para definir el destino de los pagos que las instituciones públicas hacen en el exterior, siendo sus máximas autoridades las responsables.

“Con relación a recientes publicaciones en redes sociales y medios de comunicación referidas a pagos de entidades públicas fuera del país, el Banco Central de Bolivia (BCB) aclara que, en estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Política del Estado y los Artículos 28 y 29 de la Ley N° 1670, actúa como agente financiero del Gobierno, siendo la Máxima Autoridad Ejecutiva de cada institución responsable del uso, administración, destino, cumplimiento de objetivos, metas y resultados de los recursos públicos”, comunicó el ente emisor.

La aclaración se da luego de que el diputado opositor Carlos Alarcón publicó, en su cuenta de X, que “el BCB tiene que explicar por qué actuó como agencia de pagos de YPFB y si el dinero transferido (a una cuenta de Botrading) era de YPFB o de las reservas internacionales”.

En cuanto al procedimiento para las transferencias de fondos al exterior que realiza el BCB para todas las entidades del sector público aprobado mediante resolución ministerial, el ente emisor explicó que, estos recursos son gestionados a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y una vez que se asigna el presupuesto y los recursos para el pago, se remite el requerimiento al ente emisor para que realice la transferencia.

“En este proceso, el rol del BCB se limita estrictamente a operativizar las instrucciones, sin participar, en ningún momento, de las negociaciones o las características y condiciones de los contratos suscritos”, destacó el BCB.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda