Encuéntranos en:
Búsqueda:

Cambios en el Gabinete: Zenón Mamani es posesionado como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural

Arce posesiona a Zenón Mamani como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural

El mandatario le encomendó fortalecer la industrialización, el turismo y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, posesionó hoy a Zenón Pedro Mamani Ticona como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), en reemplazo de Néstor Huanca, quien dejó el cargo por razones de salud.

“Quiero agradecer a nuestro hermano Presidente por la confianza depositada en mi persona al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, para continuar con este proceso de industrialización con sustitución de importaciones en áreas estratégicas”, expresó Mamani, quien hasta ayer ejercía como viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal.

En el acto, desarrollado en la Casa Grande del Pueblo, la nueva autoridad se comprometió a dar continuidad a la industrialización con sustitución de importaciones, impulsada con fuerza desde 2021 en su segunda fase, en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

“Es un trabajo a largo plazo, sabemos que los cambios no se logran de la noche a la mañana, pero apostamos a convertir al país en un motor productivo que genere desarrollo y empleo para el pueblo boliviano”, afirmó.

El Jefe de Estado le deseó éxitos en su nueva función y le encomendó la misión de consolidar una economía sólida, diversificada e industrializada.

"Estamos seguros de que, con su capacidad y decisión, continuará implementando nuestro modelo económico. Le deseamos el mayor de los éxitos en esta labor clave para la industrialización del país. Además, deberá fortalecer sectores estratégicos como el turismo y brindar mayor apoyo a las micro y pequeñas empresas, que requieren el respaldo del Estado", señaló el mandatario.

Arce destacó que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural es un pilar fundamental en la estrategia económica del Gobierno y aseguró que Mamani contará con el respaldo de todo el Gabinete para alcanzar los objetivos planteados.

"Es momento de seguir impulsando el desarrollo productivo. La industrialización es una prioridad, pero también debemos consolidar el fortalecimiento de nuestras empresas y la generación de empleo", agregó.

El mandatario también agradeció al exministro Huanca por su compromiso y gestión al frente de esta cartera de Estado.

Por su parte, Huanca resaltó el avance de la industrialización bajo la administración de Arce. Afirmó que el Gobierno ha identificado la vocación productiva del país y está construyendo más de 170 plantas industriales en regiones que en el pasado fueron relegadas.

Señaló que, del total de estas factorías, más de 53 están a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Aseguró que durante su gestión trabajó con honradez, transparencia e integridad en cumplimiento del mandato del Presidente y del pueblo boliviano.

“Creemos que no hemos fallado, hemos cumplido con el pueblo boliviano, con el país y con el mandato que el hermano Presidente y la ciudadanía nos confiaron en este proceso de industrialización con sustitución de importaciones”, concluyó.

AEP-Digital

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda