Encuéntranos en:
Búsqueda:

Vista de la Hidroeléctrica Ivirizu en Cochabamba, con 91,8% de avance físico.

Arce resalta proyectos energéticos que le suman 728,20 MW al SIN

Estas iniciativas convierten a las tres regiones en “corazones energéticos” de Bolivia.

El presidente Luis Arce resaltó ayer los proyectos energéticos (eólicos, solares e hidroeléctricos) en los departamentos de Santa Cruz, Oruro y Cochabamba, que permiten incorporar más de 700 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“Cada uno de los proyectos que hemos implementado en Santa Cruz, Oruro y Cochabamba convierte a nuestras regiones en corazones energéticos de Bolivia”, aseguró el mandatario en un post en redes sociales.

MATRIZ ENERGÉTICA

Arce apuntó que, a lo largo de la gestión, el Gobierno se enfocó, principalmente, en transformar la matriz energética del país, “precautelando un futuro más sostenible y con energía renovable y amigable con el medioambiente para las y los bolivianos”.

El Presidente detalló que en Santa Cruz se implementaron tres parques eólicos: en Warnes, San Julián y El Dorado, que aportan 108 MW de energía limpia al SIN, convirtiendo a esta región en líder en la energía eólica.

El parque eólico en Warnes cuenta con cuatro aerogeneradores y produce 14,4 MW de potencia, con una inversión de Bs 206,1 millones; y el de San Julián, en el municipio de Cotoca, compuesto por 11 aerogeneradores, inyecta 39,6 MW al SIN, con una inversión de Bs 489,4 millones.

A estos se suma El Dorado, en el municipio de Cabezas, cuyo parque tiene 15 aerogeneradores y produce 54 MW, lo que lo convierte en el más grande del país con una inversión de Bs 654,1 millones, según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

“En Oruro, aprovechando la energía del sol, implementamos una segunda fase de la Planta Fotovoltaica Solar, con 300 mil paneles solares para generar un total de 330 MW al Sistema Interconectado Nacional”, posteó el jefe de Estado en la red social X.

Asimismo, Arce informó que, en el departamento de Cochabamba, se implementará la Hidroeléctrica Ivirizu que aportará al SIN 290,20 MW, consolidando a esa región como el corazón energético del país. “¡Trabajamos para que Bolivia sea el corazón energético de la región!”, posteó el mandatario.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda