La aclaración surge ante cuestionamientos al Gobierno por parte de la dirigencia de choferes del país.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, recordó que la modificación de los precios del litro de combustibles de alto octanaje, como la Premium+, Ultra Premium 100 y el Diésel ULS+, responde a la variación del costo internacional del petróleo, como se anunció desde su lanzamiento al mercado en 2024.
La aclaración surge ante cuestionamientos al Gobierno por parte de la dirigencia de choferes del país por un supuesto incremento en el precio de la gasolina especial, el cual no se modificó.
“Según lo que ha informado la propia ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos), lo que se ha modificado son los precios de la Gasolina Premium y del Diésel ULS.
No se ha modificado el precio de la Gasolina Especial. Entonces, ahí hay que hacer esa precisión. Y es algo que se ha anunciado desde que se han lanzado esos combustibles, se ha anunciado que se iban a actualizar periódicamente”, explicó ayer en conferencia de prensa.
Según lo señalado, con las últimas modificaciones, los precios de los combustibles de alto octanaje se actualizaron en más de dos ocasiones en lo que va de este año, de acuerdo con datos de la ANH.
“Entonces, es un movimiento, digamos, en esos precios, que estaba previsto y se va a seguir realizando seguramente en el futuro”, mencionó Cusicanqui.
El martes, la ANH emitió un comunicado en el que ratifica que los precios del litro de los combustibles subvencionados por el Estado se mantienen, en el caso del diésel a Bs 3,72, y la Gasolina Especial a Bs 3,74, en todas las estaciones de servicio del país.
AEP