Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los equipos industriales para el montaje de la planta NPK.

Arriban a Cochabamba equipos para la planta de fertilizantes NPK

Llegó también la máquina de recubrimiento, que es el siguiente proceso por el que pasan los fertilizantes.

El presidente Luis Arce entregará la planta de fertilizantes NPK en septiembre. Ayer llegaron a Cochabamba los equipos industriales para el montaje y pronto funcionamiento de la empresa, informó el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, William Donaire.

La Planta de Producción de Fertilizantes Granulados, también denominada planta NPK, depende de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) y está emplazada en el Parque Industrial Santiváñez, en Cochabamba.

En el acto de recepción de los equipos, Donaire destacó que la nueva industria producirá formulaciones para aplicar a cultivos de verduras, hortalizas, tubérculos, entre otros, con lo que Bolivia aumentará su capacidad de producción de alimentos.

“Son algo más de 64 millones de bolivianos para el capex y el opex de esta planta, que en septiembre el presidente (Arce) lo inaugurará para la fertilización de la agroindustria, de toda la parte agrícola de Bolivia”, afirmó.

Con este tipo de industrias, el sector agrícola sustituirá importaciones de fertilizantes, con lo que el Gobierno demuestra que es capaz de industrializar los recursos naturales y “efectivizar todo lo que se propone”.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, una parte de los equipos que arribaron son para la línea de acidulación, que permite realizar el tratamiento de las rocas fosfóricas, para que el fósforo (P) pueda ser integrado con el nitrógeno (N) y el potasio (K) en un mismo grado de granulación, y se elaboren los compuestos NPK en sus diferentes variedades.

Asimismo, entre el stock de máquinas llegó el equipo de recubrimiento, que es el siguiente proceso mediante el cual se recubren los fertilizantes NPK con un polímero que posibilita que los nutrientes se liberen lentamente en los suelos de los cultivos.

A la fecha, la planta NPK tiene un avance de obras civiles de al menos el 90% y 60% en equipamiento. Con el montaje y calibración de equipos se podrá dar inicio a la fase de operación y puesta en marcha.

El proyecto industrial tendrá la capacidad de producir fertilizantes en composiciones como NPK 18-8-18, NPK 12-12-12, NPK 15-15-15, NPK 20-20-20 y otras que sean requeridas por los productores.

Tendrá una capacidad de producción de 60 mil toneladas (t) por año de NPK, y además elaborará urea de liberación controlada.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda